Intensa promoción del Festival del Caribe en Colombia

Intensa promoción del Festival del Caribe en Colombia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...
Según precisiones llegadas desde Bogotá, por intermedio de Gonzalo González, director de prensa de la que también se conoce como la Fiesta del Fuego, el interés fundamental es favorecer la presencia de grupos portadores de la cultura colombiana en la cita del venidero julio.
Al centro el santiaguero Gonzalo González, Director de Prensa del Festival del Caribe en su encuentro en el Congreso de la República de Colombia. Foto: Cortesía del entrevistado
A decir del también promotor cultural santiaguero el encuentro de trabajo se desarrolló «en las instalaciones del Congreso de la República de Colombia, específicamente en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la Senadora Gloria Flores, presidenta del Partido Colombia Humana».
La reunión, gestada por la Lic. Sadia Acosta, especialista principal de América Latina y el Caribe del Ministerio de Cultura de Cuba, contó con la participación de Marina Avendaño, coordinadora de la UTL, Diana Viveros, asesora de la Senadora Flores, Martha Vélez Rivas,  antropóloga, y el propio director de Prensa del Festival del Caribe, representante también de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).
«El encuentro inició con la proyección de un audiovisual que resumió los momentos más emblemáticos de la Fiesta del Fuego, evento que reúne tradiciones caribeñas y en el cual Colombia podría tener una destacada participación».
«Diana Viveros,  con una amplia visión del trabajo cultural y un profundo respeto por Cuba, propuso integrar al sector turístico en la promoción del evento, ampliando así su alcance internacional.
«Vale señalar, que con un empeño en la colaboración estratégica las asesoras Viveros y Avendaño, coincidieron en la necesidad de organizar un nuevo encuentro con la presencia de la representación cubana aquí, la senadora Gloria Flores, el Ministerio de Cultura de Colombia, y compañeros de la misión diplomática de nuestro país en Bogotá, con el fin de diseñar una estrategia conjunta que impulse la participación de la hermana nación colombiana en el Festival del Caribe’.
A decir de Gonzalo González, «a propuesta del Lic. Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe, gestora de la Fiesta del Fuego, existe la intención de hermanar el evento santiaguero con el Festival «Petronio Álvarez», que se celebra en el Pacífico colombiano.
«Esta iniciativa no sólo uniría dos de los eventos culturales más importantes del Caribe, sino que también fortalecería los lazos entre Santiago de Cuba y Santiago de Cali».
Del 3 al 9 de julio vuelve el Festival del Caribe, puente cultural entre la mayor de las Antillas y la región caribeña. Imagen: Tomada de la Página del Festival del Caribe
En su rol de representante del Sello Siboney de la Egrem, Gonzalo González también dialogó en el mencionado encuentro en torno a la posibilidad de que agrupaciones del catálogo de este sello discográfico cubano se inserten en los principales festivales de Colombia, fomentando así un mayor intercambio musical entre ambos países.
A decir de él, «la reunión sentó las bases para una colaboración estratégica que no solo enriquecerá la presencia colombiana en el Festival del Caribe, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el intercambio artístico y turístico entre Cuba y Colombia.
«Con el compromiso de seguir trabajando en conjunto, los participantes acordamos dar continuidad a estos diálogos, consolidando así una alianza cultural que celebra las raíces afrocaribeñas y fortalece la hermandad entre dos naciones».

Acerca del autor

Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu