Las áreas exteriores del estadio beisbolero Augusto César Sandino de Santa Clara fueron ocupadas por varios grupos de niños que parecían estar allí en horas de recreación, pero de pronto la cantidad fue creciendo y también se estaban sumando trabajadores.
Era fácil identificar a los del sector de la Salud por su vestimenta, también a los Civiles de la Defensa, pero luego se unieron todos y el bullicio inicialmente de voces, se mezcló con música como en los momentos de la entrada a ver un juego decisivo del Villa Clara, hasta que se escuchó el llamado a ocupar las gradas.
Maglin del Sol Martínez, secretaria general de la CTC en la provincia, dio por iniciada lo que llamaron plenaria por el Día Internacional de los Trabajadores, en la cual se refirió a los esfuerzos productivos y los servicios en duros momentos de escasez y apagones.
Luego hablaron dirigentes sindicales sobre cómo será la participación el Primero de Mayo, sobre todo en este caso, en la cabecera provincial cuyo escenario principal volverá a ser la Plaza Ernesto Che Guevara, que tantas veces ha sido escenario de momentos trascendentales.
Queda mucho escribir, pero finalizo con este párrafo, pues la observación que hizo alguien fue atinada, pues si doy riendas sueltas a las emociones para contar lo acontecido este 11 de abril, podría quedarme sin nada que decir el día primero del próximo mayo.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.