Premios para la prensa y el pueblo trabajador

Premios para la prensa y el pueblo trabajador

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Ni la lluvia logró frenar la premiación de los periodistas ganadores del concurso Primero de Mayo entregado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), así como nunca ha impedido que estos cuenten las historias de los miles de héroes que inundan cada rincón de nuestra tierra.

 

Foto: Isabel Arias Rodríguez

 

Los reconocidos fueron quienes, desde la prensa plana, la radio o la televisión destacaron el quehacer de nuestros trabajadores o analizaron temas de profundo interés en el escenario laboral de la Isla.

El Gran Premio fue para el reportaje “Empleo informal: ¿y qué será mañana?” de las autoras Juanita Perdomo Larezada, Betty Beatón Ruiz, Alina Martínez Triay, Yamila Causse Despaigne y María de las Nieves Galá, del periódico Trabajadores.

 

Reciben  el Gran Premio Alina Martínez Triay y María de las Nieves Galá, de manos de Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la CTC y Maridé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC. Foto: Isabel Arias Rodríguez

 

De este mismo medio de prensa fueron laureados El atolladero de las ganancias”, de José Luis Martínez Alejo; “¡Qué maravilla es ese papá!”, de Yamila Causse Despaigne, Isabel Arias Rodríguez, Betty Beatón y Yimel Díaz Malmierca; y “Arrugas en la piel, no en la vida”, de Yolanda Molina, Lourdes Rey, Jorge Pérez, Lianne Fonseca, Yuleiky Obregón y Alina Martínez Triay.

La presencia de un gran número de periodistas de Trabajadores demuestra que este colectivo, apasionado por reflejar en sus páginas las incansables hazañas de los obreros cubanos, sigue apostando por ser cada día más fiel a su perfil editorial .

También en prensa escrita resultaron distinguidos “Pagos en la Empresa de la Música: la nota discordante”, de Lisandra Gómez Guerra, del periódico Escambray y “El alto riesgo de la mala protección”, de Claudia Suárez Fernández, del diario Granma.

Claudia Suárez Fernández del diario Granma, recibe el Premio de manos de Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente nacional de la UPEC y Joel García León, director del periódico Trabajadores. Foto: Isabel Arias Rodríguez

Asimismo, las entrevistas realizadas por Yuris Nórido García, del periódico Trabajadores, “Estoy aquí para aprender” e “Isabel del Compromiso y la alegría”, obtuvieron mención.

Merecieron premios también Aroldo García Fombellida y Miozotis Fabelo Pinares, de Radio Rebelde; Lisandra Gómez Guerra, de Radio Sancti Spíritus, y Yeris del Sauzal Francisco, de Radio Progreso.

 

Recibe Abdiel Bermúdez Bermúdez Premio Periodístico Primero de Mayo de manos de Freddy Moros. Foto: Isabel Arias Rodríguez

 

Mientras que en televisión:El ciclón Oscar en Guantánamo”, documental del realizador Miguel Reyes Mendoza; “Los marcapasos, apoyo y solidaridad internacional”, reportaje de Abdiel Bermúdez Bermúdez, y el conjunto de trabajos relacionados con importantes temas del movimiento sindical, de Manuel de Jesús Singh Castillo, acapararon los lauros.

 

Reconocido Orestes Eugellés por su aporte a la realización del concurso y su labor periodística. Foto: Isabel Arias Rodríguez

 

En una tarde de premiaciones, llena de risas y complicidad entre los presentes, el secretariado nacional de la CTC reconoció al periodista Orestes Eugellés por su entrega incansable al trabajo sindical y a la realización año tras año de este concurso.

 

Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la CTC, elogió la calidad de los trabajos presentados al concurso. Foto: Isabel Arias Rodríguez

A la ceremonia en la sede nacional de la CTC,  asistieron Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y Secretario General de CTC,  Maridé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; Ricardo Ronquillo, presidente nacional de la UPEC;  Katia Rodríguez Ramos, secretaria general del Sindicato de la Cultura. También contó con la participación de la colega Edda Diz Garcés, la más reciente Premio Nacional José Martí por la Obra de la Vida, y  Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente nacional de la UPEC.

Guilarte de Nacimiento, destacó la valía de “reflejar historias de vida, criticar con enfoque revolucionario determinadas distorsiones y exponer ideas sobre lo que se avizora en el mundo laboral” y compartió su orgullo por ver “a periodistas jóvenes dominar el escenario laboral”, así como también expresó infinita gratitud a los periodistas, a nombre de la Central de Trabajadores de Cuba, por su total dedicación a la verdad y a la difusión de la clase obrera de la Isla pues son  quienes construyen el presente y el futuro.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu