Un colectivo motivado, con capacidad de aplicar alternativas y mucho empuje, hace de la Empresa Pesquera Sancti Spíritus (PESCASPIR) un verdadero bastión productivo y un referente de esa actividad en la nación, refirió Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP), al pronunciar las palabras de clausura del acto en ocasión del Día del Trabajador de ese sector, efectuado este martes en la central provincia.
La sostenibilidad en la reproducción, en la siembra de alevines, en la captura y altos índices de procesamiento industrial le valieron a la entidad el título de más integral del Grupo Pesquero en el 2024 y ganadora absoluta de la emulación por el 8 de Abril, acotó el dirigente sindical.

Durante la celebración efectuada en la amplia explanada de la Industria Pesquera, ubicada al sur de la ciudad del Yayabo, una representación de jóvenes de avanzada que integran esa rama productiva en el país y las Heroínas del Trabajo de la República de Cuba, María Arsenia Ortega García y Salvadora López Rivera, acompañaron a quienes laboran en ese sector en el territorio espirituano.

El aporte integral de PESCASPIR fue gratificado con la Bandera de Vanguardia Nacional, alta condecoración que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y también con el trofeo de Provincia Destacada, reconocimiento que merecieron otras siete entidades pertenecientes a ese ramo en la Mayor de las Antillas.

La Distinción Aracelio Iglesias, le fue conferida a trabajadores con más de 20 y 25 años de labor permanente en la pesca; a dos trabajadores le fue otorgado el Sello Cincuentenarios del SNTIAP y destacados innovadores merecieron la réplica del carnet de asociados a la ANIR del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Alberto López Díaz, Ministro de la Industria Alimentaria y la Pesca, se sumó a los elogios hacia PESCASPIR. “Una muestra de que se pueden materializar resultados aun en las condiciones complejas de energía y combustible”, señaló.