La Isla «pintada» de verde

La Isla «pintada» de verde

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...

Con la exposición colectiva De la Isla a la Luna. 2.0, descorrió sus cortinas en la tarde del domingo la lll edición del Festival de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, que tendrá lugar en la Isla de la Juventud, del seis al 12 de abril 2025.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Por tercera ocasión esta geografía volverá a ser epicentro del abrazo entre el séptimo arte y la urgencia de salvar al planeta, con este evento, donde coexisten múltiples saberes y manifestaciones culturales, pero el mismo deseo de convertir a nuestra ínsula en un baluarte de la preservación natural del medio ambiente.

Reunidos en las afueras de la escuela vocacional de arte Leonardo Lubertad Noy, los participantes de la jornada, escucharon los pormenores de esta exposición organizada por segunda ocasión como parte del programa central de Isla Verde, el cual en esta oportunidad convocó a más de 30 artistas cubanos, caribeños, brasileños y europeos.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Desde artistas, arquitectos, diseñadores, realizadores visuales con diferentes lenguajes formales e intereses de investigación, de diferentes generaciones.

Pero todos conectados por su sensibilidad y capacidad para imaginar y crear obras que expresan un compromiso con temas tales como: el cuidado del medio ambiente, el cambio climático, el desarrollo sostenible, las prácticas de producción y de consumo sustentables, la inclusión social.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

El respeto a la diversidad, a la preservación de nuestra historia, cultura, tradiciones, conocimientos ancestrales, comunidades, la importancia del ahorro, del reciclaje, de la solidaridad y la importancia ética y estética de la naturaleza, para la vida del ser
humano en ella.

 

Foto: Gerardo Mayet Cruz

La exposición tendrá dos espacios fundamentales de emplazamiento para esta edición, uno en esta institución educativa y el otro en el Presidio Modelo, ambos espacios serán visitados por los participantes, invitados al Festival, niños, adolescentes y
las familias pineras en general.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Más de Isla Verde

Muchos nombres de artistas saltan hoy en la Isla de la Juventud como participantes de este magno evento que los involucrará además, en el programa de los talleres, que sobre diversas temáticas organiza el festival. En este caso, estarán enfocados en las prácticas contemporáneas del arte.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

El programa del evento tendrá proyecciones cinematográficas y un conjunto de acciones que tributarán a un llamado de acción para comprender que desde el cine podemos transformar vidas y proteger nuestro planeta, urgencia actual ante los desafíos ambientales, en especial, para las tierras insulares como la nuestra.

También habrá proyecciones 3D Arte Rupestre Sala 3D; espacio de escucha «idrOfOni» y demás actividades.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Al cierre, el día 12 de abril en el horario de la mañana será la siembra de pinos y el taller de sueño: El espacio cultural desde la reconversión del patrimonio-El futuro del Conjunto Monumental Presidio Modelo. Recorrido especializado. Proyecto Isla Patrimonial.

Serán días hermosos donde el verde tranverzalizará.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu