Con motivo de la celebración del aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) reabrió sus puertas hoy el Palacio Central de Pioneros «Ernesto Che Guevara» de esta capital.

Presidieron el acto Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República; los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; y Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación.

Chabeli Arencibia Martell, miembro del Buró Nacional y presidenta de la OPJM, recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien dijo que un palacio de pioneros es un centro de educación y quizás el más importante espacio de formación técnica.
Señaló que la reapertura, después del primer período de remodelación, es gracias a la contribución de diferentes Organismos de la Administración Central del Estado, en un esfuerzo por brindar a los pioneros cubanos un lugar de aprendizaje y preparación continua.

La presidenta de la organización pioneril destacó que en las escuelas del país se desarrollan actualmente los debates sobre el Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencia y Juventudes, porque es de interés social conocer la opinión de los que serán más beneficiados.
Un espacio muy visitado por su atractivo tecnológico es el Pabellón del JovenClub, sobre el cual Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones, expresó que conocer sobre las nuevas tecnologías de la información y la robótica es muy importante, porque desarrolla el pensamiento creativo de los niños.
Katherine Alcántara Marlones, estudiante que forma parte del círculo de interés de Robótica y quien ha ganado diferentes premios por sus propuestas, mostró que para crear una estación tecnológica, en función de que sirva de maqueta para futuras innovaciones en energías renovables, le fueron muy útiles las herramientas aprendidas sobre energía solar y eólica para sustituir a la eléctrica.
El Palacio Central de Pioneros es símbolo de la formación vocacional y la orientación profesional de los niños, fundado el 15 de julio de 1979 por el líder histórico de la Revolución cubana, con el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades de los estudiantes bajo el concepto de trabajo honesto y comprometido con el país.
Díaz-Canel Bermúdez recorrió esta mañana varias de las 16 áreas vocacionales con que cuenta la instalación, donde constató las labores de recuperación, así como la preparación y habilidades adquiridas por los pioneros en sus círculos de interés, informó la Presidencia en la red social X.
El jefe de Estado habló a los pequeños desde el set de televisión en el Palacio Central de Pioneros, y a una pregunta de un joven entrevistador significó que hay un futuro muy retador que está en sus manos.
Participar en la reinauguración del Palacio Central de Pioneros este 4 de abril y recorrer sus instalaciones, fue un viaje al alma de la Revolución.
Vocación, alegría y sueños infantiles se unieron en homenaje a #Fidel. Emociona ver florecer lo que él soñó para los más pequeños. pic.twitter.com/MdyB1jqhZ4
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 4, 2025