El Ministerio de Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas tendrá su primera casita infantil en el poblado Playa Girón, en el sureño municipio de la Ciénaga de Zapata, una de las obras constructivas en avance en el contexto de las acciones por el 64 aniversario de la victoria contra el imperialismo yanqui el 19 de abril de 1961.

Ya va cogiendo forma el centro que dará respuesta a la añeja demanda de pobladores de Girón, exactamente de madres trabajadoras, obligadas a un traslado de 12 kilómetros para dejar a sus niños en la única opción del círculo infantil de la comunidad de Cayo Ramona, para luego retornar e incorporarse a prestar servicio en el hotel de ese histórico sitio, donde en menos de 72 horas se derrotó a los mercenarios procedentes de los Estados Unidos.
Esta variante de atención educativa de la primera infancia, en la modalidad institucional, se pondrá a disposición de los hijos de las madres, padres o tutores perteneciente al Mintur en el poblado de Girón, y beneficiará también a madres del lugar donde se levanta la casita infantil, como ya sucede en otros barrios matanceros.
Este programa, derivado de la Resolución 58 del 2021, del Ministerio de Educación, tuvo un gran repunte en el 2024, gracias a las 250 casitas para niños ubicadas en todas las provincias del país, un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2023.
Según datos del Gobierno cubano, entre los sectores con mayores beneficios sobresalen la educación, la producción de alimentos, el comercio interior, industrias, la salud y la construcción; en tanto el turismo es de los de menor presencia.
Viable gracias a que las entidades, a partir de sus condiciones económicas y materiales, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y garantía de su sostenibilidad, al ámbito nacional, el Mintur abrió su primera casita infantil en la provincia de Sancti Spíritus, exactamente en el destino Trinidad, y la segunda en Ciego de Ávila.
Esta variante de atención a la primera infancia se destina a niños entre uno y cinco años, están organizadas y dirigidas gracias al vínculo entre los docentes y las instituciones laborales de los distintos sectores de la economía.
La provincia de Matanzas suma más de 10 casitas infantiles, como parte del Programa Nacional para el Adelanto para las Mujeres y en respuesta al déficit de capacidades en los círculos infantiles.