El Despacho Nacional de Carga pronosticó para el mediodía una afectación de 1100 MW y de 1680 MW en el pico nocturno, pues la disponibilidad estimada es de 1849 MW, insuficientes para responder a la alta demanda de 3450 MW.
Ayer el servicio estuvo con déficit de capacidad de generación durante todo el día, incluyendo la madrugada, lo cual obedece fundamentalmente a una demanda superior a la esperada en estos días.
Aunque en redes sociales hay afirmaciones de que los parques solares fotovoltaicos eliminarán los apagones, especialistas en la materia consideran que no, pues no solo el cambio de matriz energética contribuye a ese propósito.
Gracias al comentario digital de un lector, traemos la información confirmada de que la unidad 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos que está en mantenimiento, se reincorpora a finales de abril.
La unidad 4 de la central de la Perla del Sur debe reintegrarse en agosto, también con 158 MW.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.
Resistimos y venceremos poco a poco ,pronto entraran en funcionamiento las dos unidades como nuevas de la Central de Cienfuegos. Eso significara mucho para mantener calientes las lineas de transmision de alto voltaje desde el centro hasta el oriente.
EXITOS
Por favor rectifique el enunciado no se lleve por la pasión.Me asusté esta elevado pero no tanto.