El Apóstol en el centro del debate del movimiento sindical pinero

El Apóstol en el centro del debate del movimiento sindical pinero

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (12 puntos, 4 votos)
Cargando...

Con la presentación de una treintena de trabajos, distribuidos en dos comisiones, relacionados con la trayectoria revolucionaria, ética y patriótica del Apóstol, tuvo lugar en la Isla de la Juventud el Taller Municipal Martí y los Trabajadores, auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la Sociedad Cultural José Martí.

 

Foto: Gloria Morales Campanioni

 

Los profesionales reunidos expusieron cómo la figura del Maestro les aporta para su actuar diario y los diferentes roles según los sectores, máxime si el nacimiento de la fundación de la organización obrera coincide con el natalicio del Héroe Nacional.

Esta actividad constituye una de las muchas derivadas de los acuerdos de los congresos obreros, vinculado a la Resolución «La actividad ideológica y la política del Movimiento Sindical», en la cual se aborda la necesidad de revitalizar labores para no dejar morir las ideas del Apóstol, además de practicar en cada frente sus principios revolucionarios.

Bajo esa impronta, directivos de instituciones promotoras del pensamiento martiano se dieron cita en este Taller, símbolo de cómo guiar a los más jóvenes en el camino de las ideas martianas, para fomentar el estudio y la práctica del accionar del Maestro, lo cual juega un rol decisivo en el pueblo cubano.

 

Foto: Gloria Morales Campanioni

 

Entre las temáticas abordadas se valoró la necesidad de divulgar aún más la esencia del Apóstol a través de los medios de comunicación y continuar elaborando estrategias para llevar a Martí a las nuevas generaciones. También se destacó la importancia del lanzamiento de concursos y la creación de proyectos, a favor de la historia y la formación en valores; y la necesidad del incremento de la promoción de las diversas actividades y el fortalecimiento de los clubes martianos de los centros.

El evento sindical, desarrollado en la propia sede de la CTC aquí, dejó claro lo imprescindible del trabajo que realiza la sociedad cultural y sus diferentes clubes, pero se insistió en su expansión, de tal forma que llegue a todas las personas, teniendo en cuenta que uno de sus propósitos fundamentales es que cada niño sentado en un aula sea un martiano.

 

Foto: Gloria Morales Campanioni

 

Al cierre del intercambio se dictaminaron premios y menciones para los sindicatos de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Construcción; Civiles de la Defensa; Industria de la Alimentaria y la Pesca; Salud Pública; Educación, la Ciencia y el Deporte; Cultura; Energía y Minas y Administración Pública.

Se le dio un Premio Relevante al de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica por haber expuesto diez trabajos con calidad. Hubo cinco primer lugar; tres segundo; dos tercero y cuatro reconocimientos.

 

Foto: Gloria Morales Campanioni

 

Al hacer el discurso de cierre, Maricelda García Cordoví, trabajadora de la Empresa Eléctrica, del sindicato de Energía y Minas, agradeció la iniciativa de la CTC como parte de las actividades del Primero de Mayo, para hacer del ideario martiano, un incentivo.

Más en tiempos en que Cuba demanda de unidad y andar como dijera Martí al describir esa imagen de los árboles “en fila, ¡para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes».

Y en sus palabras dijo: “Hoy hemos honrado el legado inmortal de José Martí, un defensor incansable de la justicia, la dignidad y los derechos de los trabajadores. Su ejemplo sigue iluminando nuestro camino, recordándonos que cada acción que tomemos puede ser una semilla de cambio para un futuro mejor.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los poetas, ponentes y a todos los participantes por sus valiosas contribuciones. Cada poesía recitada, cada reflexión compartida, ha dado vida al espíritu de Martí y ha fortalecido nuestra conexión con su mensaje.

“Al cerrar este evento, los invito a llevar estas ideas y emociones a sus comunidades y espacios de trabajo. Que el fervor martiano que hemos compartido aquí hoy sea el motor que impulse la unidad, la solidaridad y la justicia en nuestra sociedad. Sigamos adelante, siempre guiados por sus palabras y su ejemplo”, culminó

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu