La agrupación «Aniversario 67 de la Revolución», integrada por medio centenar de estudiantes, además de profesores, del Instituto Técnico Militar (ITM) José Martí, Orden Antonio Maceo y Orden Carlos J. Finlay, celebran en áreas de la Empresa Agropecuaria Militar Este de La Habana, junto a soldados del SMA y oficiales de Tropas Especiales.

«Es una manera diferente y necesaria de celebrar nosotros el aniversario de la UJC, haciendo esta contribución a la economía del país», afirma la cadete Liliana Fontela Ponce, que cursa el tercer año de Telecomunicaciones y Radioelectrónica en el ITM.
También por unos 15 días en los campos del Consejo Popular Río Seco, en el municipio mayabequense de Güines, están cadetes y docentes de la Escuela Militar Superior Comandante Arides Estévez.

«Desde el 10 de marzo que iniciamos la cosecha contamos además con el aporte de la Academia Naval Granma y de unidades de las FAR, lo cual ha permitido que tengamos más de 2500 toneladas de papa cosechadas, de las 4000 que tenemos previstas en esta campaña», dice Yoniel Pérez Martínez, director adjunto de la Empresa Agropecuaria Militar Este de La Habana, perteneciente a la Unión Agropecuaria Militar.
El directivo señaló que hasta el 20 de abril venidero se mantendrá la cosecha de papa y contarán con la movilización de cadetes, camilitos y combatientes de las FAR en el afán de concluirla con los rendimientos previstos de 22,5 toneladas por hectárea.

Unas 4600 hectáreas fueron sembradas de papa en todo el país, correspondientes a la campaña 2024-2025, de las que más de un millar están en la provincia de Mayabeque, la mayor productora del tubérculo en Cuba.
Defendiendo y haciendo Patria. Gracias.