Cepeda: Otro récord, su cumpleaños y una exclusiva

Cepeda: Otro récord, su cumpleaños y una exclusiva

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Pasada las dos de la tarde de este miércoles 2 de abril el sol en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, era intenso e invitaba poco a jugar pelota. Pero para Frederich Cepeda había una motivación especial para salir al cajón de bateo. Como siempre, el número 24 en su espalda cubría la gloria por escribir.

 

 

Tras los dos indiscutibles la víspera compartía con el tunero Danel Castro el récord de hit en la historia de la Series Nacionales (2502). Por tanto, un batazo más de estas características lo haría el rey de la pelota cubana en este departamento. Lo sabía el lanzador granmense César García, quien le tocó lanzar la esférica que llegó de roletazo al jardín derecho y luego saludar, como los primeros, al recordista, a uno de los mejores jugadores de béisbol de los últimos 30 años en nuestro país, a Cepeda. Así simplemente, a Cepeda.

Antes de comenzar la serie frente a los Alazanes conversamos sobre los nervios para ese momento, los números que acumula en 26 temporadas jugadas y una exclusiva sobre cuándo pudiera dejar un terreno de béisbol para enseñar, dirigir, o simplemente descansar de una pasión que le roba su corazón desde los 8 años. Y ya llega a 45 el próximo 8 de abril, de ahí que cada imparable en lo adelante no solo aumentará la marca, sino que será regalo de cumpleaños por adelantado.

Cepeda es ahora el líder de todos los tiempos en hits, bases por bola (2221), partidos jugados (2243), dobles (474), total de bases recorridas (4203), extrabases (901), en tanto marcha segundo en carreras impulsadas (1472- a 39 de Orestes Kindelán), tercero en carreras anotadas (1523- a 24 de Omar Linares), cuarto en jonrones (373) y OPS (1054), y noveno en average (336), por solo mencionar algunos, actualizados hasta el juego de hoy.

 

 

Por supuesto, tanta veteranía le ha permitido vivir inmensas alegrías y no pocas desgarraduras, sobre todo cuando se le ha marginado de un equipo nacional con argumentos poco convincentes para él y muchos de sus seguidores. Sin embargo, Cepeda prefiere no hablar ya de ellos, sino del futuro.

«Muchos me preguntan cuándo llegará el retiro. Quiero cumplir un sueño: jugar con mi hijo en el equipo de Sancti Spíritus. Después que eso suceda y sin que por eso deje de amar al béisbol me iré a la casa, o mejor, a aportar donde me dejen enseñar lo que he aprendido», confesó en exclusiva.

El 2 de abril del 2025 es otro día para celebrar en nuestra pelota. Frederich Cepeda es grande entre los grandes. Y no solo por este récord, sino por el ejemplo que da cada vez que bajo el sol hirviente de las 2 de la tarde se para en un cajón de bateo para hacer swing. ¡FELICIDADES CAMPEÓN, FELICIDADES CEPEDA!

Acerca del autor

Máster en Ciencias de la Comunicación. Director del Periódico Trabajadores desde el 1 de julio del 2024. Editor-jefe de la Redacción Deportiva desde 2007. Ha participado en coberturas periodísticas de Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Copa Intercontinental de Béisbol, Clásico Mundial de Béisbol, Campeonatos Mundiales de Judo, entre otras. Profesor del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, Cuba.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu