En el espacio que ocupa la Unión de Industrias Militares (UIM) en los salones de PABEXPO, donde se desarrolla la tercera edición de la Feria de Transporte y Logística, FITL 2025, un vehículo de color amarillo llama la atención. Se trata el microbús eléctrico llamado VES002 (Vehículo Eléctrico Espirituano), innovación de la Empresa Militar Industrial (EMI) Francisco Aguiar Rodríguez.

Ya en la edición del pasado año de la feria, este medio de transporte llamó la atención entre los asistentes, y recibió el respaldo del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público del ministerio de Transporte, a partir de lo cual se firmó la carta de intención para la fabricación de 50 nuevos ecomóviles. Puesto en práctica en las calles de la cabecera espirituana, el VES002 tiene capacidad para 11 pasajeros y dos choferes y permite el acceso a instituciones de la Salud Pública y a otros lugares de interés social por solo 10 pesos.
Jorge Gómez Hernández, coordinador general de la empresa Francisco Aguiar Rodríguez, dijo que la idea partió de la necesidad de contribuir a atenuar la difícil situación del transporte y recordó al fallecido general de brigada Juan Israel Cervantes Tablada, quien fuera director de la UIM, y que, desde un inicio, apoyó y propició la factibilidad de desarrollar esta innovación. “De los cincuenta, tenemos 23 terminados, que próximamente saldrán a las calles de los municipios de Sancti Spíritus y Trinidad.
“Como parte del proyecto, la empresa tiene una mipyme estatal, con cinco vehículos eléctricos que son los prototipos que hemos utilizado para validar el producto. Llevamos un año y medio transportando pasajeros en la cabecera municipal y hay una buena aceptación por parte de los usuarios. La mipyme creada en el segundo semestre de 2024, y los cuatro meses que funcionó ha sido rentable”, aseveró Jorge.
Siempre dispuestos a cooperar
Con orgullo se expresa el director de Negocios y Exportaciones de la UIM, Harold Simpson, quien subraya que se ha logrado un producto cubano, para el cual se han importado pocos elementos. En declaraciones a Trabajadores, el directivo se refirió a la diversidad de producciones y servicios que se brindan, a partir de las 29 empresas existentes en el país, entre éstas, algunas dedicadas al mantenimiento y reparación del transporte, además del ensamblaje de algunos medios.

Igualmente, resaltó el compromiso de los colectivos que integran la UIM, comprometidos con importantes proyectos estratégicos que han tenido y tienen lugar en Cuba, desde el mantenimiento de la vitalidad del Sistema Electroenergético Nacional, el apoyo al Instituto de Recursos Hidráulicos y a los ministerios de Salud Pública, Industria Alimentaria, Transporte y Agricultura. “Siempre estamos dispuestos estar presentes donde nos necesiten”, añadió.
Sobre la presencia en la feria, dijo que uno de los objetivos principales es propiciar el encadenamiento productivo con la industria nacional, a fin de trasmitir experiencias e incrementar la calidad de todo lo que se elabora.
Además, han incursionado en la fabricación de carros fúnebres, a partir de la difícil situación que tiene servicios comunales con estos medios.
Con respecto a la reparación de los vehículos ZIL-131, que operan en las regiones montañosas del país, expresó que se han diseñado y están en producción gran parte de accesorios y agregados para cajas de velocidad, apoyando así a recuperación de esos medios.

Harold Simpson también hizo alusión a la capacitación del personal y destacó la contribución de los Centros de Investigación para los proyectos que ejecutan. “La superación es constante, en nuestros colectivos contamos con Doctores, Máster, ingenieros, técnicos y personal muy preparado”.
Acerca del autor
Graduada en Licenciatura en Periodismo en la Facultad de Filología, en la Universidad de La Habana en 1984. Edita la separata EconoMía y aborda además temas relacionados con la sociedad. Ha realizado Diplomados y Postgrados en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. En su blog Nieves.cu trata con regularidad asuntos vinculados a la familia y el medio ambiente.