La jornada de celebraciones por el Día del Trabajador de la Pesca inició este 1 de abril en Artemisa con la entrega de la Distinción Aracelio Iglesias Díaz, a dos de los casi 500 trabajadores de la Empresa Lanchera Flota del Golfo (Flogolfo), por sus aportes ininterrumpidos durante más de 25 años en el ramo.

Omar Lugo Fontes, ingeniero en Agronomía, y máster en Acuicultura, reseña su trayectoria desde los años 90 como técnico en cultivos de peces, y actualmente lidera el proceso productivo en la única procesadora de pescados, ubicada en el costero municipio de San Cristóbal.

Si algo pondera son los compromisos con las dietas alimenticias que asume su unidad empresarial de base en los 11 municipios artemiseños, de ahí la ocupación -casi al colocarle la medalla en el pecho- por cumplir de manera inmediata con las tres toneladas previstas para enfermos de la provincia en el mes en curso.
“Contamos con otras producciones alternativas para cumplir los planes con destino al pueblo, fue así como en 2024 aportamos más de 25 toneladas de alimento, lo cual estabiliza la fuerza laboral de los casi 60 obreros y estos aprovechan la capacidad instalada en la unidad”, expresa.
Mientras, Milko Perrugurría Saldañas, con 27 años de experiencia en el sector pesquero, comenta retos de la unidad La Paila, también en San Cristóbal, una de las seis con la cuenta Flogolfo, y donde rescataron, tras un recién concluido proceso inversionista, ocho estanques para la siembra de peces que cubren 11.25 hectáreas de tierra, acotó.

“Así completamos 54 estanques y 20 piscinas para fomentar la cría de especies de agua dulce, algunas de ellas, como la tenca, en función de la exportación, al ser de gran aceptación en otros países”, expresa.
“Este lunes en la noche, hora propicia para ese proceder, inyecté unas 30 hembras y 15 machos, en función de acelerar el proceso de reproducción, y la siembra será el sábado hasta cubrir nuestra capacidad total, anhelo por el cual trabajamos en 2025”, nos dice, apenas recibe la Aracelio Iglesias.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca en Artemisa, entre otras iniciativas, prevé una jornada voluntaria el día 5, un bastión pesquero en el municipio de Bauta, Playa Baracoa con dos de las entidades de Flogolfo, y el día 8 se clausura la jornada en El Morrillo, Bahía Honda, colectivo a reconocer por sus planes productivos.
Así lo expresó Aleymi Capote Morales, secretaria general de este sindicato, quien habló de compromisos y también de tradición, las dos palabras que definen el slogan de la celebración, que además suma a unos 300 sindicalizados de la pesca comercial en 13 secciones de base.

Jorge Luis Fajardo, secretario general del Sindicato Nacional envió palabras de reconocimiento a los trabajadores, leídas en la ocasión, y reconoció la entereza de los hombres y mujeres del gremio, quienes apuestan por la innovación y continúan en la búsqueda de alternativas para cumplir con el objeto social de producir, aseguró en la misiva.
Cada 8 de abril, desde el año 1972, se celebra el Día del Trabajador de la Industria Pesquera, como un acuerdo de la otrora estructura de la pesca, hoy Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.