La situación del sistema eléctrico ayer se complicó más por la entrada de la unidad 1 de Santa Cruz del Norte después de la hora pico, por lo que con algún alivio, hoy la afectación continuará alta con 1570 MW en la máxima demanda nocturna.
Durante el mediodía el déficit de capacidad de generación se estima entre 1050 y 1100 MW, cifra que no será mayor debido a que existe un grupo de parques solares fotovoltaicos ya sincronizados.
El Despacho Nacional de Carga estima que la disponibilidad llegará a 1800 MW y la afectación a 1570 MW, pues hay cinco unidades que continúan en prolongados procesos de mantenimiento, como el caso de las decisivas de Cienfugos que se reincorporarán en abril y junio.
Además de esas instalaciones fuera de servicio por labores preventivas, está en avería la unidad 6 de Mariel a la cual se le realizan los diagnósticos con el propósito de poder concluir su reparación cuanto antes.
En relación con la unidad 6 de Nuevitas, se trabaja en los arreglos para que esté disponible mañana lunes en horas de la noche para enfrentar la máxima demanda.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.
Ya llame a mi sobrina en Jaguaní, con este déficit a ella deben quitarle la corriente hoy 22 horas seguidas, ya que Granma no hay planificación ninguna, aquí en Holguín y el Manatí Las Tunas uno sabe más o menos cuando se va y cuando viene, pero en Jaguaní, Grito de Yara , Mabay , ect en Granma .
Porque no van especialista de Holguín y Las Tunas a darle entrenamiento y clases a los Granmenses, para que aprendan.
El otro día en Jaguaní, se fue la corriente las 5 de la mañana y la pusieron como a la una de la mañana del siguiente día, mi sobrina sin descansar porque tiene una bebe de 5 meses de nacida a esa hora se puso a cocinar y llevaba como tres días así, se caía del sueño, yo tuve que ayudarla.
Yo creo que si en ese momento hubiese aparec9ido la Primera Secretaria de la Provincia, la Gobernadora y el Jefe de la Eléctrica, no sé qué ella le hubiese dicho.
Tratare de sacarla de ese infierno de Jaguaní hasta que mejore la situación eléctrica.
Me preguntaba Tio donde están los Diputados Nacionales y locales de esta Provincia y de este Municipio que no preguntan por nada de esto, yo le respondí, lo de los Diputados nacionales es a nivel nacional , solo unos poquitos preguntan qué ocurre o conoce lo que ocurre en el Municipio al cual responden, solo esperar al próxima legislatura a ver si al sustituirlos mejoramos.
Prolongados mantenimientos, labores preventivas y el copón divino pero seguimos peor no hay paneles ni chaman que nos saque de este disgusto.