Inauguran en Holguín parque fotovoltaico Corúa 5

Inauguran en Holguín parque fotovoltaico Corúa 5

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Los ingentes esfuerzos del país por aumentar el uso de fuentes renovables de energías tuvieron una nueva recompensa este sábado con la inauguración en Mayarí, Holguín, del parque fotovoltaico Corúa 5, con una capacidad de 21,8 megawatts (MW).

El importante momento contó con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido  y vice primer ministro de Cuba.

 

Luego de 314 días de intensas faenas constructivas se inauguró el parque fotovoltaico holguinero Corúa 5. Foto: Lianne Fonseca

 

Participaron igualmente Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Holguín; Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas; y Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica.

Entre más de 42 mil 500 paneles solares se reunieron representantes de 16 empresas de Holguín y otras provincias, gracias a las cuales hoy Cuba cuenta con una instalación que ahorrará diariamente 26 toneladas de combustibles fósiles y evitará al año la emisión a la atmósfera de 13 toneladas de dióxido de carbono.

 

Valdés Menéndez visitó la Sala de Control del nuevo parque fotovoltaico, que ya está sincronizado al Sistema Eléctrico Nacional. Foto: Lianne Fonseca

 

En la jornada, además del reconocimiento a las entidades participantes, se homenajearon a los trabajadores destacados, que a lo largo de más de 300 días, entre ellos 54 de intensas lluvias, se afanaron en impulsar la obra que hoy aporta energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.

 

En la actividad se reconoció la labor de diferentes entidades y se agasajó a los trabajadores más destacados. Foto: Lianne Fonseca

 

Al pronunciar las palabras centrales, Queipo Ruiz destacó el esfuerzo de los trabajadores:

«Cada panel que hoy brilla al sol guarda la huella de su sacrificio. Cada cable tendido, cada estructura erguida, cuenta una historia de resistencia. Porque aquí no solo se instalaron módulos fotovoltaicos, ¡aquí se plantó dignidad! Se demostró que ni el bloqueo injusto, ni las dificultades materiales, pueden detener a un pueblo unido por una idea».

 

 

El parque, en el cual trabajaron más de 500 personas en sus diferentes etapas, ocupa 22 hectáreas de tierra. Foto: Lianne Fonseca

English Version Here

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu