Recorre Presidente cubano comunidades y entidades socioeconómicas en Villa Clara

Recorre Presidente cubano comunidades y entidades socioeconómicas en Villa Clara

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Como parte de su recorrido de este viernes por municipios villaclareños, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó hasta Encrucijada donde visitó la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cantera El Purio, perteneciente a la Empresa de Materiales de la Construcción de Villa Clara.

 

Foto: Rafael Cruz

 

Conversó con Blasina Bartuste Claro, directora de entidad, quien explicó al mandatario que el plan de producción en el 2024 solo se cumplió en un 22% debido a la escasez de combustible y la situación electroenergética.

No obstante, el colectivo buscó alternativas para generar ingresos y a su vez, sostener la economía de la unidad. En el presente año, se trabaja con eficiencia y los recursos humanos constituye prioridad.

 

Foto: Rafael Cruz

 

El Jefe de Estado saludó a los trabajadores e intercambió con ellos sobre los medios de protección que utilizan, la situación electroenergética y su transportación. También llegó hasta el área de los molinos para observar el proceso productivo.

La Cantera El Purio es una de las industrias más grandes del país en infraestructura y se enfoca en la producción los áridos gruesos y finos que se utilizan en la construcción. «Aquí se produce la arena, la gravilla, el granito, el hormigón, el árido integral, el polvo de piedra entre otros materiales».

El consejo popular Abel Santamaría de Encrucijada también recibió al Presidente cubano para intercambiar con pobladores de esta localidad de tradición cañera.

Díaz-Canel constató la labores de transformación acometidas fundamentalmente en tres comunidades en situación de vulnerabilidad, donde —a partir de la participación popular— se ha logrado remodelar el mercado agropecuario, la oficina de Correos, la farmacia, una de sus cuatro escuelas primarias, el círculo infantil, las cinco bodegas y el comedor del Sistema de Atención a las Familias.

 

Fotos: Lisandra Borges

 

Díaz Canel reconoció la limpieza y cultura del detalle de la comunidad y llamó a aprovechar las bondades que ofrece la tierra.

Convocó a trabajar mucho más en la producción de alimentos y mantener precios asequibles a la población.

De manera especial, insistió en la necesidad de recuperar la producción cañera para lograr una mejor zafra y utilizar el bagazo para la generación de energía.

Según Celia Ruiz Rodríguez, presidenta del consejo popular, en el poblado radican actualmente dos mil 123 personas, distribuidas en seis circunscripciones.

Se trata de una localidad completamente rural, donde el principal renglón económico resulta la producción cañera azucarera, a cargo de dos unidades básicas de producción cooperativa, una cooperativa de producción agropecuaria y la empresa Abel Santamaría Cuadrado, industria que hoy se enfoca en la producción de meladura, explicó.

Asimismo, agregó, el consejo popular apoya el autobastecimiento local a partir de la confluencia de tres cooperativas de créditos y servicios y 211 patios de referencia que producen cultivos varios y hortalizas.

 

Foto: @PresidenciaCuba

 

Inmersa en un programa de trabajo que incluye el remozamiento de instituciones sociales y la preservación de las tradiciones culturales e históricas, esta localidad se enorgullece de haber acogido a la familia Santamaría Cuadrado y al General de las Cañas Jesús Menéndez.

La finca de cultivos varios El Rayo fue otra parada en el periplo del Jefe de Estado cubano por Encrucijada.

Oraldo Consuegra Jiménez, productor perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Tato Madruga, precisó que cuenta con 3.75 hectáreas de tierra para la siembra de disímiles cultivos como quimbombó, ají pimiento, frijoles, tomate, arroz y malanga.

 

Foto: Alina Fundora

 

Explicó que se encuentra asociado al proyecto ProAct, que prevé incrementar el acceso de alumnos de diferentes enseñanzas a una dieta diversificada y saludable, por lo que las producciones de la finca tienen como destino final escuelas del territorio.

Añadió que también contribuyen con los Sistemas de Atención a la Familia y con el sector de salud.

Para este 2025 se proponen incrementar la siembra de plátano y malanga e instalar paneles solares, para lo que ya cuentan con las condiciones creadas, acotó.

El Presidente cubano destacó la organización y el buen trabajo que se realiza en el área y los incitó a potenciar la producción de arroz popular con técnicas agroecológicas.

Acompañaron al presidente cubano en su recorrido Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara y Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio.  (Con información de RMHW)

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu