Grisel: una mujer con los años y el espíritu de la Revolución

Grisel: una mujer con los años y el espíritu de la Revolución

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Cuando se habla de conjugar profesiones, o desdoblarse laboralmente, es válido poner en relieve la experiencia de Grisel Figueredo Mendoza, una bayamesa que despunta dentro de la actividad del Comercio y la Gastronomía pero cuyos inicios profesionales estuvieron en la formación educativa.

Grisel tiene 66 años de edad y se mantiene activa trabajando dentro del sector de los servicios.

Al narrar su decursar, en ese sentido, menciona con altivez y orgullo que ya son 43 años desde su primer día como trabajadora y a modo de coletilla menciona que sigue apta para continuar aportando por otro tiempo más.

En los lejanos años 80 se obtuvo el título de Licenciada en Educación, profesión que perfiló por el mundo de las letras con la especialización en Español Literatura.

Sus conocimientos pudo irradiarlos en todos los niveles enseñanzas, desde la primaria hasta el preuniversitario, y al rememorar esa etapa de su vida no deja de sentir nostalgia y pasión.

Hace 27 años ocurrió entonces que presentó serios trastornos de las cuerdas vocales que le afectaron la voz. Fue cuando encontró en la capacitación a profesionales y técnicos del sector de los servicios la posibilidad de mantenerse activa.

Grisel cumple los mismos años que la Revolución Cubana y se considera como una mujer fidelista. Son exactamente esas condiciones las que la hacen ser ejemplo ante sus compañeros.

Su categoría de pedagoga la aplica cada día desde su puesto de actividad, por lo que siempre tiene a mano un consejo, una experiencia que imitar y una alternativa para sortear los escollo.

Por su constancia y tenacidad, por sus años de entrega, con creatividad, al sector, este año Grisel recibió la distinción Fernando Chenard Piña que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.

“Me siento muy orgullosa, y lo considero como un impulso más para continuar haciendo lo que hago, mientras tenga las fuerzas necesarias”, alegó.

 

 

 

 

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu