Campaña de primavera entre retos y objetivos

Campaña de primavera entre retos y objetivos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 puntos, 1 votos)
Cargando...

Los bajos rendimientos de las producciones agrícolas es uno de los problemas cotidianos a los que se enfrentan los campesinos, dados fundamentalmente por el déficit de combustibles, paquetes tecnológicos apropiados para los diferentes cultivos y otros insumos.

 

El déficit de combustibles complejiza la preparación de tierras y logística alrededor de las siembras, por ello el esfuerzo de los productores es decisivo. Foto: Pedro Paredes Hernández

 

No obstante, los pinareños se proponen sembrar 35 567 hectáreas de cultivos varios en la actual campaña de primavera, que comenzó el primero de marzo.

En la primera quincena superaron ligeramente lo previsto para la fecha con un 103 por ciento del área plantada, precisó Benigno Morejón Gigato, especialista en la Delegación Provincial de la Agricultura y coordinador del grupo de Cultivos Varios.

Una de las dificultades que atenta contra la contienda es la disponibilidad de semillas, aunque los agricultores no renuncian a sus compromisos productivos y se buscan alternativas para asegurar la cantidad, diversidad y calidad requerida.

Porque el propósito es que al cierre de la actual campaña se logre superar lo planificado, al igual que con la de frío, que de 41 796 hectáreas tuvieron un real de 42 711, más de una quinta parte destinadas a las hortalizas.

Incrementar las áreas de cultivos rústicos como la yuca, poco demandantes de atenciones culturales, es esencial. Foto: Pedro Paredes Hernández

 

También se potenciaron las viandas rústicas como el plátano y la yuca, y gracias al apoyo del Grupo Empresarial Tabacuba respaldaron cultivos como el tomate y el frijol con paquetes tecnológicos lo que tributó al incremento de los rendimientos.

En el contexto actual, se impone incrementar áreas para alcanzar los volúmenes estimados.

Acerca del autor

Licenciada en Periodismo (1995 Universidad de Oriente). Trabajó como periodista en Tele Cristal (Holguín) hasta marzo del 2003, directora y guionista de televisión.
Periodista del semanario Guerrillero (Pinar del Río) desde mayo del 2003 hasta la actualidad, corresponsal del semanario Trabajadores en esa provincia desde septiembre del 2020.
Creadora audiovisual y cinematográfica independiente.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu