Califican como acto de cinismo amenaza de deportar a cubanos de EE. UU.

Califican como acto de cinismo amenaza de deportar a cubanos de EE. UU.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 puntos, 2 votos)
Cargando...

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó hoy como un acto de cruel cinismo la amenaza de políticos estadounidenses de deportar a cubanos que han emigrado a Estados Unidos (EE. UU.).

En un mensaje en X, el canciller recordó que quienes salen de Cuba están empujados por los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de Washington, el mismo que los estimuló a emigrar y les incitó a mentir al llegar a la frontera, para protegerlos como refugiados.

«La amenaza de políticos anticubanos de deportar a cubanos que han emigrado a #EEUU es un acto de cruel cinismo. Empujados por bloqueo económico y estimulados a emigrar, el propio gobierno de ese país les incitó a mentir al llegar a la frontera para protegerlos como refugiados».

De acuerdo con autoridades de Cuba, Estados Unidos en las últimas décadas ha utilizado la política migratoria como herramienta de desestabilización contra la isla.

 

A propósito de las medidas de la actual administración estadounidense para con los migrantes, Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, indicó recientemente que Washington emplea la negación de visas o la negativa a procesar visados para cubanos, pero a la vez los estimula a utilizar vías irregulares para llegar a ese país, lo cual ha conllevado a varias crisis.

El canciller Rodríguez Parrilla expuso en enero último que entre las causas principales de la emigración cubana se encuentra el trato privilegiado que siempre le ha otorgado EE. UU. a cualquier cubano que pretenda entrar a ese país, tratamiento amparado en la Ley de Ajuste Cubano, que data de 1966.

Al intervenir en la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, el ministro cubano de Exteriores calificó de inaceptable la utilización reiterada de las deportaciones como arma de presión política, el cierre de fronteras y el uso de las fuerzas armadas contra los pueblos de la región.

El diálogo, la cooperación y la voluntad política deben ser el camino para fomentar y garantizar una migración regular, segura y ordenada, con pleno respeto a los derechos humanos y sin vulnerar las prioridades de cada país, puntualizó.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu