¡Concierto de lujo para una fiel osadía!

¡Concierto de lujo para una fiel osadía!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

La mañana de este domingo fue diferente. Nos levantamos bien temprano. Cada quien sacó de su escaparate vestidos, blusas, camisas de mangas largas y hasta guayaberas. La ropa que se usa para una ocasión especial. Y es que íbamos a un concierto especial, dedicado a los 55 años del Periódico Trabajadores. Pero la realidad superó las expectativas.

Foto: Alejandro Acosta Hechavarría

 

Foto: Alejandro Acosta Hechavarría

Llegamos puntuales a la Sala de Concierto Ignacio Cervantes y lo primero que impresionó al colectivo (no solo periodistas y fotógrafos, sino correctores, diseñadores, secretarias, pantristas, choferes) fue la solemnidad y la magia arquitectónica del lugar. Los músicos de la Orquesta de Cámara Música Eterna, impecablemente de negro, subían las escaleras para comenzar justo cuando el maestro Guido López-Gavilán tomó su batuta y con un gesto muy leve indicó a los violinistas el inicio de los primeros acordes.

La clarinetista Camila Pizart hizo hoy su debut como solista con la Orquesta de Cámara Música Eterna y la música hilvanó una brisa ligera para resguardar el alma con especial atención. Los ojos del maestro pocos podían verlos, pero cada vez que presentaba la siguiente pieza crecían de emoción. Se veía feliz, contento, repleto de esa vibra que tienen los músicos para hechizar.

Tocó el turno a los jóvenes Alejandro Cruz y René Gómez, quienes desde el violín y el chelo, respectivamente, volvieron a contagiar de paz la mañana, cual regalo indescriptible para una vida tan agitada como la que vivimos. Pero la sorpresas eran muchas y subían de peldaño.

Un gesto de amabilidad y cortesía resultó la entrada de la flautista Niurka González de la mano de Guido. Frente a ella y a la Orquesta estaba sentado otro grande, Silvio Rodríguez, quien ocupaba la fila central, con gorra y cámara fotográfica en mano. El sonido de la melodía se expandió suave y todos parecíamos flotar. Niurka no se detenía, soplaba con ese virtuosismo que ha cautivado a quienes la disfrutamos muchísimas veces al lado del trovador amado, de Ojalá, Unicornio, El Necio y tantas más…

Faltaba una sorpresa más. El Coro Entrevoces, de la maestra Digna Guerra, no quiso faltar en el homenaje y no solo regaló sus mejores acordes, sino que compartió con la Orquesta de Cámara dos piezas imprescindibles del repertorio: Cantos de Orishas y Guaguancó. Los ojos de Guido al bajar la batuta y virarse al público eran de felicidad. De esa felicidad que los aplausos ponen bien rojo el rostro y la risa se suelta completa.

 

Foto: Alejandro Acosta Hechavarría

La mañana del domingo fue diferente. Y si escribo esto es para agradecer a quienes organizaron este concierto de lujo, dedicado a un periódico que anda celebrando sus primeros 55 años como una fiel osadía. Y así lo vivimos. De ahí salimos a terminar la edición impresa de este 24 de marzo. Pero mucho más plenos, más oxigenados, mejores seres humanos.

Acerca del autor

Máster en Ciencias de la Comunicación. Director del Periódico Trabajadores desde el 1 de julio del 2024. Editor-jefe de la Redacción Deportiva desde 2007. Ha participado en coberturas periodísticas de Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Copa Intercontinental de Béisbol, Clásico Mundial de Béisbol, Campeonatos Mundiales de Judo, entre otras. Profesor del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, Cuba.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu