La presentación y pago de la declaración jurada (DJ) sobre ingresos personales antes del 28 de febrero es bonificada con el descuento de un cinco por ciento del monto a abonar, quienes no lo hicieron en este período disponen hasta el 30 de abril para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Foto tomada de sitio digital de Radio Sancti Spíritus
Como en toda Cuba, en Pinar del Río comenzó el pasado seis de enero la actual campaña, Odalys Borges Ramos, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en la provincia informó que de un potencial de 23 958 personas naturales recibieron la DJ de 5 575, lo que supera en 3,4 puntos porcentuales a los que lo hicieron en esta fecha en el 2024.
Esta tendencia también se evidencia en el sector agropecuario, quienes deben utilizar el modelo DJ 12, para ellos se mantiene la aplicación impositiva fija del dos por ciento, ya más de la cuarta parte de los 14 881 contribuyentes identificados cumplieron con su aporte al presupuesto.
Las empresas radicadas en el territorio, independientemente de su subordinación y modo de gestión, así como las cooperativas y sociedades mercantiles para el pago del impuesto sobre utilidades de acuerdo a la Resolución ocho de 2024, del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), la presentación es en formato digital y deben contar con la firma en este soporte, servicio que ofrecen Desoft, Softel, Xetid y los Joven Club de Computación.
Este año sólo lo presentaron hasta la fecha 277, menos que en igual etapa del año anterior, y el potencial identificado es de 897, acota Borges Ramos, aunque es un sector inferior, es mayor la cuantía de los aportes.
Las oficinas municipales de la ONAT ofrecen a los contribuyentes los modelos necesarios en soporte digital, tanto en formato Excel como PDF, el primero facilita los cálculos y se garantizaron impresos para los agropecuarios.
Recordó que de acuerdo lo legislado, los obligados a realizar el aporte deben presentar la DJ dentro del periodo voluntario y que el incumplimiento está sujeto a sanciones, además, al concluir la campaña comenzará el proceso de fiscalización para detectar posibles evasiones fiscales.
Acerca del autor
Licenciada en Periodismo (1995 Universidad de Oriente). Trabajó como periodista en Tele Cristal (Holguín) hasta marzo del 2003, directora y guionista de televisión.
Periodista del semanario Guerrillero (Pinar del Río) desde mayo del 2003 hasta la actualidad, corresponsal del semanario Trabajadores en esa provincia desde septiembre del 2020.
Creadora audiovisual y cinematográfica independiente.