Elizabeth, una mujer que construye por la luz

Elizabeth, una mujer que construye por la luz

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

El empeño de las mujeres crece cada día con las propias demandas de nuestra sociedad. La granmense Elizabeth, hace de su quehacer diario parte del sentido de la vida

 

Con mucha fuerza el sol golpea la tierra reseca de Bayamo, donde el futuro energético de la provincia comienza a despuntar.

 

Elizabeth es un ejemplo fehaciente de que el trabajo no debe distinguir géneros. Foto: Comunicación Empresa Eléctrica de Granma

 

Un parque fotovoltaico, La Sabana, va adquiriendo forma en una explanada  poblada de paneles solares, zanjas abiertas y cables por tirar la que es desandada en toda su extensión por la veterana Elizabeth Agromayor Estrada, de la Empresa de Construcción y Montaje, de Granma, (Micons).

Sus 32 años de experiencia en el sector le valida la responsabilidad de conducir una brigada de 60 hombres, quienes deben seguirle los pasos de trabajar sin descanso: el país lo exige y el pueblo lo espera con esperanzas.

Elizabeth coordina las tareas y se asegura de que cada detalle cumpla con los estándares de calidad, un desafiante proceso que cumple allí desde octubre pasado.

«Estamos en la etapa final, con la abertura de zanjas y el tapado de la cablería- explica esta valiosa mujer con la voz curtida por las altas temperaturas del entorno natural y el esfuerzo que es parte ya de su día a día- es un trabajo duro, porque muchas veces hay que excavar a mano bajo las mesas y los inversores”.

Su jornada laboral se extiende de lunes a domingo, desde las siete de la mañana hasta las cinco y media, o incluso más tarde si es necesario:

«Hay días que nos extendemos, según la tarea que nos asignen,» comenta con sencillez.

«La familia apoya y sabe cuál es mi responsabilidad. Todo el mundo está en función de eso, porque todos están conscientes de la importancia del cambio de matriz energética para la provincia y el impacto que tendrá la terminación de este parque solar”.

Esta no es la primera obra de envergadura en la que participa, pues también estuvo presente en la ampliación de las carreteras y en la construcción de túneles, por solo citar algunas obras.

«La mujer no puede quedarse atrás,- afirma con convicción- con nosotras siempre se puede contar y lo hemos demostrado.»

Su historia demuestra que el trabajo difícil no tiene género y que en cada una de sus compañeras se materializa una fuerza imparable en el camino hacia un mejor futuro que se construye para todos.

Según cuenta Elizabeth, cuando cierra la tarde, al despedirse, su vista recorre con orgullo la obra casi culminada y los paneles relucientes a la espera del sol para atrapar su luz y convertirla en energía para miles de personas.

En su mente, imagina el zumbido silencioso de la electricidad fluyendo, un resultado tangible de su arduo trabajo.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu