SAN JUAN Y MARTÍNEZ, Pinar del Río.- «Era importante para nosotros, en lo emocional, en lo sentimental, visitar este lugar, donde culminó la Invasión de Oriente a Occidente», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Se dirigía con sentidas palabras a cerca de un centenar de habitantes de Mantua que lo recibieron en Mangos de Roque, en el monumento que recuerda la culminación de aquella gesta heroica de la Guerra Necesaria, que avanzó desde Mangos de Baraguá hasta aquí, y que comandó durante 90 días de sacrifico y carga al machete el Lugarteniente General Mayor General, Antonio Maceo Grajales.

Por este simbólico lugar de la historia patria, inició el Jefe de Estado, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, la jornada de este jueves, en la que la dirección del Partido dio continuidad a su sistema de trabajo en los territorios. Esta vez, sería en tres municipios de Pinar del Río, Mantua, Guanes y San Juan y Martínez.
El mandatario, también acompañado por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y el municipio, explicó a los mantuanos las premisas de este sistema de trabajo, con el cual se evalúa el cumplimiento de los principales programas de desarrollo del país, pero a nivel de territorio, a nivel de municipio, a nivel comunitario, enfatizó.
Estas visitas —añadió— «nos dan enseñanza y aprendizaje, de cómo hay colectivos que en medio de la situación tan compleja que estamos viviendo, se van por encima y son capaces de aportarnos experiencias que después podemos socializar, multiplicar, compartiéndola con otros territorios».
Nos permite, además, «ver directamente cosas que están funcionando mal y cómo podemos potenciar, desde el gobierno central y también desde los municipios, de las provincias, que funcionen mejor».

Abundando sobre esta metodología de dirección, informó a los vecinos de Mantua que en abril concluirá el primer recorrido por todos los municipios del país, lo cual permitirá hacer un segundo, previo balance para verificar qué se ha ido cumpliendo y qué se ha dejado de hacer, a partir de lo indicado.
Como en todos los intercambios que tuvo con la población este jueves a lo largo de tres de los municipios más occidentales del Archipiélago, el Presidente conversó sobre los avances de programas de gobierno como los dirigidos a la recuperación del sistema electroenergético nacional y a la producción de alimentos.
En conversación con Nancy Hernández, delegada de la circunscripción No.4 del Consejo Popular Mantua, en la que está ubicada el Monumento de Mangos de Roque, el Jefe de Estado conoció de las transformaciones en el barrio, donde viven 445 personas, entre ellas más de cien que superan los 65 años de edad, por lo que el envejecimiento es hoy una de sus principales problemáticas.
Conoció que en el municipio la mortalidad infantil y materna es cero. Y se interesó por la situación con el abasto de agua y la recogida de desechos sólidos.
Luego, llegó a la recién rehabilitada cancha deportiva de la comunidad Montezuelo, del Consejo Popular Pepe Portilla, perteneciente al Plan Turquino. Yerisel Duarte, directora municipal de Deportes, Educación Física y Recreación, le explicó que en la barriada es muy practicado el béisbol, el boxeo y el ajedrez.
Le comentó que los lugareños, a pesar de las dificultades con los implementos deportivos, han obtenido buenos resultados a nivel municipal y provincial, y han aportado no pocos mantuanos a las selecciones deportivas de Vueltabajo.
La instalación sirve como espacio para que los niños de la escuela primaria Bartolomé Masó realicen la educación física. En ese plantel el mandatario habló con alumnos y maestros sobre la marcha del curso escolar y les llamó a conservar el buen estado del centro docente, ubicado en la premontaña de la Cordillera de Guaniguanico.
La última parada en Mantua tuvo lugar en la cooperativa de créditos y servicios Antonio Maceo, entidad con 281 productores que dedica sus tierras al tabaco y los cultivos varios. Cuenta con dos puntos de venta, uno en la circunscripción y otro en la cabecera municipal, que le está dejando buenos ingresos, «pero sin abusar», señaló Yuniel Piñas, presidente de la CCS.
Díaz-Canel se interesó, entre otros temas, por los ingresos de cooperativistas y trabajadores, las utilidades y la implementación de la bancarización. Insistió en la importancia de la producción de alimentos a nivel municipal y consideró que Mantua tiene suficientes y buenas tierras para autoabastecerse de productos del agro y suministrarlos a territorios aledaños.
EN GUANE SE INVIERTE
En el centro del poblado de Guanes, esperaban a Díaz-Canel decenas de personas para saludarlo, con los que mantuvo un intercambio frente al Hogar Materno 8 de Marzo, antes de entrar al centro de salud y conversar con varias de las 19 embarazadas que reciben tratamiento esmerado para asegurarles un buen parto. El municipio mantiene la mortalidad materna e infantil en cero, resultado que han sostenido durante los últimos tres años.
El Doctor Lorenzo Miranda Concepción, director de la institución, señaló que disponen de veinte camas y que las embarazadas gozan de la mejor de las atenciones que pueden ofrecer, gracias a una labor intersectorial que incluye a empresas y productores agrícolas.
Hasta la UEB Arena Guane, adscripta a la Empresa Geominera de Pinar del Río, llegó posteriormente el dignatario. La entidad está sometida a una proceso inversionista de unos cinco millones de dólares y 35 millones de pesos que le permitirá, con nuevas máquinas y equipamientos, recuperar su capacidad productiva, superior a las 200 000 toneladas anuales de arena sílice, materia prima básica y mayoritaria en la elaboración de vidrios. Se prevé inaugurar la fábrica a mediados de este año; será operada por 96 trabajadores, buena parte jóvenes, entre ingenieros y operarios.
Leonel Valdés, director del proyecto, informó que la inversión se encadena con varias entidades económicas del país, entre yacimientos, industrias, transporte ferroviario… Tendrá entre sus principales clientes a usuarios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, aunque también ven la perspecitva de exportar.
La comunidad El Valle-Sábalo fue el tercer momento de la agenda de trabajo del Jefe de Estado en el municipio vueltabajero de Guane. Es un barrio en transformación, con 363 habitantes, donde ya han sido rehabilitados el consultorio médico, la escuela primaria, el círculo social, el área deportiva, la bodega…
Díaz-Canel reconoció la unidad de los vecinos en la solución de los problemas colectivos. «Esta es una de las experiencias que me gusta destacar durante estos recorridos, porque en tiempos difíciles miren cuántas cosas se han logrado resolver».
Interés concitó la inventiva del cuentapropista Tomy Ibarra, que recupera las hornillas eléctricas de las cocinas entregadas durante la llamada la Revolución Energética utilizando dos de las espirales de la resistencias, fundidas en una base de aleación de calamina, la cual derrite en una forja que consume carbón vegetal.
Desde que comenzó a desarrollar su proyecto hasta hoy, Ibarra ha fabricado más de 600 dispositivos. De su calidad dio fe una lugareña; aseguró que desde hace cuatro años utiliza una y sigue dando candela, incluso, afirmó su inventor, estas hornillas gastan menos energía que las originales.
LA MECA DEL MEJOR TABACO DEL MUNDO
Ya en San Juan y Martínez, el tercer municipio pinareño que recorrió en la jornada de este jueves, Miguel Díaz-Canel visitó la finca de tabaco sol vega fina del productor Juan Carlos Hernández, quien además de lograr altos rendimientos por hectárea, incursiona en la producción de semillas de nuevas variedades de la solanácea.

Es miembro de la CCS Rigoberto Fuentes, cooperativa que tradicionalmente se autoabastece de semillas en coordinación con la Estación Experimental del Tabaco. Del 25 de noviembre al 25 de diciembre, aquí se plantaron 2,14 hectáreas de tabaco para semilla, «y lo hicimos cuando había más problemas con la electricidad y el combustible», aseveró el campesino al Presidente.
La cooperativa Rigoberto Fuentes es una de las de más altos rendimientos a nivel nacional, con récord de 1,75 toneladas por hectárea. En la anterior campaña, pese a grandes limitaciones, pudo alcanzar 1,53 toneladas por hectáreas.
San Juan y Martínez está considerada como la meca del mejor tabaco del mundo. Es uno de los lugares donde son palpables los resultados del esquema de financiamiento que dispone el sector, que es, al decir del Jefe de Estado, el mejor que tenemos hoy y que debe ser replicado en otros.
De este esquema y el impacto positivo que está teniendo entre los productores tabacaleros, conoció el Presidente en diálogo con el joven ingeniero Michel Valdés Ravelo, director de la empresa tabacalera local, quien le informó que a los productores se le deben pagar 700 millones de pesos y 12 millones en MLC, buena parte de un dinero que ya se ha honrado.
De las faenas tabacaleras en San Juan y Martínez, continuó conociendo el mandatario antes del habitual intercambio con cuadros y directivos del municipio y la provincia, cuando visitó el Despalillo Vivero, de la CCS Congreso Campesino.
Conoció la ruta de un proceso dedicado al beneficio de la hoja de tabaco para la obtención de tripa y capote para el torcido de exportación. Con una plantilla de más de 200 trabajadores, laboran aquí 123 mujeres sanjuaneras que a la manera tradicional de los tabacaleros agradecieron al Presidente por su estancia en la nave.
Previamente, a su llegada al instituto preuniversitario Isabel Rubio, Díaz-Canel fue recibido de forma entusiasta por las alumnas y alumnos del centro, que esperaban por él entre consignas y otras algarabías de la muchachada.
El Presidente volvió a compartir, esta vez con los adolescentes, los conceptos que guían el sistema de trabajo de la dirección del país de estar sistemáticamente en los territorios.
Indagó sobre cómo avanzan en el estudio de idiomas, de la computación y en lo relativo a la inteligencia artificial. Son estos, dijo, conocimientos claves en el futuro del país. Un futuro, señaló, donde «el papel de los jóvenes va a ser muy importante y del que aspiramos ustedes sean los abanderados».