La generación distribuida continúa el incremento de las entregas en la medida que recibe combustible desde ayer, sobre todo en las centrales flotantes habaneras y los emplazamientos de Moa y Mariel.
Según reciben diésel las patanas ubicadas en La Habana ponen en marcha sus motores para aportar más de 200 MW, en tanto los de Moa y Mariel funcionan en busca de aportar casi 250 entre ambas.
Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energías y Minas comunicó que el estimado de afectación para el mediodía es de 1450 MW y para el pico de la noche 1726.
Los cálculos del Despacho Nacional de Carga indican tendencia a ligeras disminuciones de déficit de capacidad de generación que este miércoles baja en relación con la jornada precedente.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.
Si el combustible está entrando, como usted escribió ayer, como es posible que el déficit sea superior cada dia?
Hasta cuando tendremos que aguantar?
Yo no trabajo en la Unión Eléctrica, pero ante su pregunte, miré las cifras y aprecié que la demanda de ayer estuvo por encima de lo que se calculó.