HARARE, Zimbabue.– El Presidente de la República de Zimbabue, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, recibió este lunes, en la sede del Palacio de Gobierno de la nación africana, al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; quien se encuentra en Harare desde este 2 de marzo en visita oficial.

Al inicio del fraternal encuentro, el titular del Parlamento cubano trasladó al mandatario zimbabuense los saludos del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; así como ratificó los históricos lazos de amistad y cooperación existentes entre Cuba y Zimbabue y la disposición de seguir trabajando por su continuo fortalecimiento y ampliación.
«Nuestra visita forma de parte de la celebración por el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Nos enorgullece haber sido de los primeros países en establecer estos vínculos con Zimbabue. Le extiendo una sentida felicitación por la celebración de este aniversario 45 de la independencia el próximo mes. Es un momento propicio para recordar los vínculos especiales que establecieron Robert Mugabe y el Comandante en Jefe Fidel Castro, que son la base de las estrechas relaciones actuales entre ambas naciones», subrayó Lazo Hernández.
A su vez, reafirmó la voluntad del Gobierno de Cuba de ampliar y profundizar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, en áreas de interés mutuo.
«Agradecemos el apoyo sostenido de su país a la condena del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, tanto en la Asamblea General de las Naciones Unidas como en la Unión Africana. Reiteramos nuestro apoyo solidario al hermano pueblo y Gobierno de Zimbabue en su reclamo por el levantamiento inmediato e incondicional de las sanciones unilaterales impuestas contra esta nación africana», reconoció el Presidente de la Asamblea Nacional.
En tanto, el mandatario Emmerson Dambudzo Mnangagwa agradeció el apoyo de Cuba en la batalla por el levantamiento de las sanciones unilaterales contra su país y la histórica solidaridad con su nación, desde la gesta independentista hasta la actualidad; reconociendo especialmente la presencia de la brigada médica cubana y los miles de estudiantes formados en la Mayor de las Antillas a lo largo de todos estos años.
El Jefe de Estado rechazó «categóricamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba» y exigió la exclusión de nuestro país de la espuria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.
Participaron también en el fraternal intercambio por la parte cubana José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario; el Héroe de la República de Cuba Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Alejandro Simancas, subdirector general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores; así como Susellys Pérez Mesa, embajadora de nuestro país.
La delegación zimbabuense estuvo integrada, además, por Jacob Mudenda, presidente de la Asamblea Nacional; Amon Murwira, ministro de Relaciones Exteriores y de Comercio Internacional; y el titular de la Comisión de Relaciones Internacionales del órgano legislativo, W. K. Shamu.