Afectaciones de 1 110 y 1 550 MW (+video)

Afectaciones de 1 110 y 1 550 MW (+video)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 puntos, 2 votos)
Cargando...

Las afectaciones estimadas para este jueves son de 1110 MW por el mediodía y 1550 MW durante el pico nocturno, según el Despacho Nacional de Carga tras calcular el déficit de capacidad de generación.

Habrá valores ligeramente inferiores a las de ayer debido a que se espera la entrada de la unidad 3 de la mayabequense Ernesto Guevara ubicada en Santa Cruz del Norte y a que los emplazamientos de Moa funcionarán con suficiente combustible.

Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas comunicó que la disponibilidad pronosticada es de 1700 MW, ante una alta demanda que se espera en 3200 MW.

Ayer miércoles, la máxima afectación fue de 1680 MW, que ocurrió en el horario del pico eléctrico a las 7 y 40 de la noche, y no se pudo cubrir el sensible momento de la madrugada.

Tomando en cuenta comentarios recibidos en nuestros sitios de redes sociales, consideramos necesario reiterar la conveniencia de informarse mediante los canales oficiales, y no valorar como absolutos ningún anuncio de entrada o salida de termoeléctrias.

El sistema electroenergético, sobre todo su parte térmica (termoeléctricas) opera con equipos y componentes de largos años de explotación sin que el bloqueo permita adquirir los reemplazos, por lo cual las situaciones son muy variables.

Los deseos son buenos porque contribuyen a fijar aspiraciones, pero no deben confundirse en la dura realidad, por lo cual es necesaria la cautela y no crearse uno mismo y en los demás, falsas expectativas e ilusiones inútiles.

Es algo natural querer estar informados, y también resulta lógico que las fuentes traten de satisfacer esa necesidad, pero existen procedimientos mundialmente reconocidos para transmitir las noticias y que debemos cumplir.

 

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu