El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) anunció hoy en conferencia de prensa la actualización de varias normativas del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación las cuales fueron publicadas en el día de hoy en la Gaceta oficial de nuestra República.

Ana Armas Rodríguez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Citma refirió que fueron revisadas cinco de las normas vigentes, entre estas el Decreto Ley 7/2020 el cual es la norma legal de mayor jerarquía en la organización de la actividad del sistema antes mencionado, así como su reglamento de implementación, el Decreto Ley 40/2021.

Armas Rodríguez expresó que estas actualizaciones permiten modificar el carácter de las prestaciones del Fondo Financiero de Ciencia e Innovación (FONCI), incorporar los incentivos económicos del SSP a la jubilación, identificar nuevos incentivos y fortalecer las estructuras dinamizadoras del CTI.
El director de Tecnología e Innovación del Citma, Ruberdanis Tamayo Portal aseveró que hasta el momento existen 11 empresas de alta tecnología en el país que han demostrado su pertinencia en el cumplimiento de los requisitos y principios que avalan su desempeño, aunque el objetivo es seguir potenciando el incremento de estas en Cuba de ahí su atención en las modificaciones realizadas.

Tamayo Portal refirió que estas se consideran instrumentos para la exploración y ensayos de nuevas vías de acceso a fuentes e inserción internacional.
También fueron analizadas políticas vinculadas a los parques científicos-tecnológicos existentes en la Isla, así como el ecosistema de empresas que funcionan como interface.
Estas actualizaciones pretenden fortalecer el avance científico tecnológico del país, la empresa estatal socialista y el propio desarrollo del modelo económico cubano.