El venidero sábado inicia en la suroriental provincia santiaguera la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, dedicada a reconocer a los profesionales del sector y recordar el 133 aniversario de la fundación por José Martí del periódico Patria (14 de marzo de 1892).
Justo con el homenaje al Héroe Nacional, quien tuvo un distinguido quehacer en el ámbito periodístico, abren las actividades de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio.

El propio día 1 de marzo, en horas de la mañana, miembros de las distintas delegaciones de base de la organización gremial se darán cita en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia para colocar flores frescas junto al túmulo funerario que atesora los restos del Apóstol de la independencia en el Mausoleo a él erigido.
Las celebraciones por el 14 de marzo, marcado en el almanaque como Día de la Prensa Cuba, incluyen además homenaje a las féminas del sector en ocasión del Día Internacional de la Mujer y un intercambio especial con jóvenes que ejercen la profesión en los diferentes medios de la provincia.
Acciones profesionales de debate y reflexión también están incluidas en la Jornada diseñada en Santiago de Cuba, con tres momentos cumbres, el Festival Prensa Pública- Prensa del Pueblo — en el que no faltará el intercambio con lectores, oyentes y televidentes— el Taller Nacional de Martí a Fidel: La Prensa y el Taller de Periodismo Radial Iris Sam In Memoriam.
El cierre de las actividades está previsto el viernes 14 con el acto central provincial en el que se darán a conocer los ganadores del Premio Provincial de Periodismo Gloria Cuadras de la Cruz por la Obra del Año, con el cual se reconocen a quienes más sobresalieron en su quehacer en los ámbitos de prensa escrita, radial, televisiva, fotografía e hipermedia.
Acerca del autor
Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.