Un delegado que no le “pierde el hilo” al trabajo

Un delegado que no le “pierde el hilo” al trabajo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (20 puntos, 4 votos)
Cargando...

Hace 41 años que la hilandería Inejiro Asanuma, de Gibara, en Holguín, cuenta con el talento creativo de Alberto González Salvia, quien desde 1983 comenzó a tejer allí toda una vida laboral que no terminó con la jubilación. Ahora, como recontratado, será la voz de esa industria en el magno evento de los trabajadores cubanos.

“Realmente para mí es una gran satisfacción representar a esta empresa en el 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, porque fue una de las pocas elegidas en el país del Sindicato de Industrias para tener un delegado directo”.

Alberto representará a una de las entidades insignes del país dentro de la industria ligera. Foto: Lianne Fonseca Diéguez

Otros trabajadores de la hilandería estuvieron como candidatos, pero el insigne colectivo apreció en Alberto al hombre que merece representarlos, no solo porque tenga amplia experiencia en el trabajo sindical, sino sobre todo porque en cuatro decenios no ha parado de ingeniar soluciones para contrarrestar obsolescencias tecnológicas, falta de piezas de repuesto y los desafíos que el bloqueo estadounidense y las carencias económicas del país le han puesto por delante.

Desde su puesto laboral de especialista del área técnica productiva y como conductor del Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) hace todo lo posible para que la entidad sea eficiente en su principal objeto social: obtener la hilaza de algodón que se emplea con destino a la fabricación de gasa quirúrgica y módulos de canastilla, y para personas encamadas, entre otros productos.

Habla con orgullo de las innovaciones desarrolladas por él y su colectivo, entre las que resaltan las dedicadas al restablecimiento y puesta en marcha de las maquinarias con las que se hacen frazadas de piso y artículos de plástico; así como las dirigidas al mantenimiento y arreglo de los equipos más modernos adquiridos en el 2017 para procesar el hilo.

Afirma que sus compañeros de trabajo, cerca de 180, conforman un equipo al que no hay que insistirle para que se sume a actividades extras de la entidad. Así han logrado ser Vanguardia Nacional por varios años y hoy estar en la avanzada empresarial que crea, a pesar de todo, encadenamientos productivos y pone en práctica la economía circular, buenos ejemplos, sin duda, para compartir en el Congreso.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu