¿Cuánto piensan levantar las pesas en el 2025?

¿Cuánto piensan levantar las pesas en el 2025?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...
Foto: Cortesía de Camilo Reynaldo Ramírez

Hay un buen puñado de momentos históricos en la biografía de las pesas cubanas. Mantenerse firme en medio de las tormentas que asolan al movimiento deportivo nacional ha sido una labor titánica y quizás ingrata, aun para quienes desde las sombras trabajan por elevar el nivel de los resultados en eventos nacionales e internacionales.

Camilo Reynaldo Ramírez es el nuevo comisionado nacional de la disciplina. Sobre el camino que ya cimentan en pos de su desarrollo dialogó con Trabajadores.

“Muchas son las ideas que manejamos; sin embargo, sostener el legado de quienes nos antecedieron en esta tarea es fundamental. Respetar sus conceptos e intentar ganar en este ciclo medallas mundiales y por qué no olímpicas, que tanta alegría le dan a un pueblo como el cubano es una idea que potenciaremos”, enfatizó.

“Queremos aumentar la matrícula de practicantes en la base, incrementar el conocimiento de nuestros entrenadores, así como sumar compañeros que tengan el espíritu para tratar de mejorar más”.

El dirigente dijo que en el actual ciclo olímpico piensan fortalecer las categorías 13-14, 15-16 y la de hasta 20 años e incluso tratarán de superar su accionar en los Juegos Escolares Nacionales.

“Aspiramos a llevar más pesistas a esa competencia. Concentrar la calidad. Algo muy importante al captarlos hacia el Centro Técnico de nuestro deporte, creado el pasado año en Mayabeque”, aseveró.

“Una estrategia significativa a la hora de atraer a muchachos hacia las pesas es reincorporar a un grupo de compañeros que mucho aportaron y tienen los deseos de seguir dando sus conocimientos. Su apoyo es bien recibido y necesario en momentos en los que hay déficit de entrenadores.

“Asimismo, debemos trabajar en la superación profesional de los técnicos. Hay debilidades metodológicas. Pretendemos programar cursos nacionales en aras de llevar a todas las provincias a los más capacitados del país. Tenemos bastante por planificar y ampliar”, indicó.

Camilo Reynaldo afirmó que tendrán varios retos competitivos, los cuales asumirán con optimismo.

“El calendario internacional será duro. El campeonato continental de mayores en julio en Colombia y el Centroamericano y del Caribe en República Dominicana en diciembre serán una buena oportunidad para alcanzar puntos importantes para clasificar hacia los Juegos de Santo Domingo 2026 y Lima 2027.

“No podemos olvidar el Mundial en Noruega, donde aspiramos a una presea con Marifélix Sarría y los Segundos Juegos Panamericanos Júnior en Paraguay a los que deseamos llevar tres varones e igual número de muchachas”, reveló.

Sobre el punto culminante del actual ciclo fue claro.

“La meta serán los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Deseamos presentar a dos atletas que luchen por el podio, sin olvidar que en las lides regionales queremos hacer un buen aporte a nuestra delegación”, acuñó.

Un largo recorrido plagado de esfuerzos y dificultades tendrán las pesas cubanas en el actual año. Trabajar aferrados a la certeza de la estrategia trazada no solo les permitirá intentar cumplir, sino también consolidar el trabajo en la base. Ese que, paso a paso y pulido con iguales dosis de paciencia e inventivas, les permitan escribir un nuevo y esperado momento histórico en su biografía. ¿No lo cree?

Compartir...

Un comentario en ¿Cuánto piensan levantar las pesas en el 2025?

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu