Afectaciones de 1350 y 1736 MW

Afectaciones de 1350 y 1736 MW

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (17 puntos, 5 votos)
Cargando...

El déficit de capacidad de generación provocará afectaciones de 1350 MW por el mediodía y 1736 MW en el pico nocturno, comunicó Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Según estima el Despacho Nacional de Carga, la máxima demanda ascendente a 315 MW no podrá ser satisfecha por la disponibilidad calculada en 3150 MW.

Tan desfavorable situación ocurre en medio de los mantenimientos en las unidades 3 y 4 de Cienfuegos y avería de la 1 de Felton, que son dos de los tres mayores generadores del sistema de termoeléctricas y que estáns ubicadas en la zona centro oriental, la más afectada por estas causas.

Continúan los mantenimientos en otras dos unidades, y se reparan las roturas de la 3 de Santa Cruz del Norte en la occidental Mayabeque y 3 de la Renté en la oriental Santiago de Cuba.

Las carencias de combustibles también reducen las capacidades de suministro en los motores a fuel oil de Mariel en Artemisa y los de la generación distribuida localizados a lo largo y ancho del país.

 

Mirada al futuro cercano

Luego de la inauguración del parque solar fotovoltaico del Cotorro en La Habana, será en próximas horas la de Alcalde Mayor en Cienfuegos, segundo de los que tienen capacidad para casi 22 MW cada uno, y que en total suministrarán 1200 MW al finalizar el año.

Después, a un ritmo de cuatro o cinco mensuales, se irán incorporando los restantes 46 parques previstos este 2025, lo que equivale a que en momentos de luz solar, aporten cada 30 días lo que generan la mayoría de las unidades termoeléctricas (entre 80 y 100 MW).

Dentro de la estrategia de recuperación del sistema electroenergético, la instalación de paneles fotovoltaicos (1200 MW este año) junto a la ya en marcha reparación de motores de la generación distribuida (850 MW de los cuales 520 MW son diésel y 330 de fuel oil) constituyen los pasos más rápidos y menos complicados.

La estrategia de recuperación en 4 ó 5 años también toma en cuenta rehabilitar en dos años y medio la unidad 2 de Felton con 250 MW.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu