Constatan potencialidades productivas de entidades espirituanas

Constatan potencialidades productivas de entidades espirituanas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

El despegue productivo que materializan algunos sectores dedicados a la producción de alimentos en Sancti Spíritus, respuesta decisiva del sector estatal ante las complejidades de la economía nacional, fue constatado por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, durante un recorrido por entidades de la provincia.

 

El vicepresidente cubano intercambió con colectivos espirituanos que impactan en el escenario productivo de la provincia. Foto: Yuleiky Obregón Macías

 

“Es en la base, en la actividad productiva, donde se generan los rubros exportables y las divisas que el país necesita”, afirmó el vicepresidente cubano al conocer las potencialidades de la Empresa Pesquera Sancti Spíritus (PESCASPIR), colectivo que echa en el jamo cerca del 30 por ciento de las capturas provenientes de la acuicultura en la nación.

La tenca HG y la vejiga natatoria, son productos de PESCASPIR con alta demanda en mercados foráneos, pero la intención es incorporar otras variantes de esos surtidos que puedan captar mayores ingresos en divisa, explicó Erich Pérez Márquez, director de la referida empresa.

El vicepresidente cubano refirió la urgencia de incrementar rubros exportables que capten moneda dura y garantizar que el esquema de financiamiento retorne a los productores como una fuente segura para adquirir insumos, materias primas y poner a la orden del pueblo renglones con precios más asequibles.

En una de las márgenes del río Zaza, Valdés Mesa dialogó con pescadores que acopiaban la pesca de la madrugada, quienes expresaron la disposición de los acuicultores espirituanos de superar las 3000 toneladas capturadas el año anterior.

 

En una de las márgenes del río Zaza, Valdés Mesa dialogó con pescadores que acopiaban la pesca de la madrugada. Foto: Yuleiky Obregón Macías

 

Visitó también, las diferentes áreas de proceso de la Industria Pesquera espirituana, donde se elabora casi una veintena de surtidos que llegan a la población a través del encargo estatal y la venta directa en la red de casillas especializadas.

Acompañado de las máximas autoridades del territorio, llegó hasta la Granja Porcina de la UEB Agroindustrial de la Empresa Cárnica Sancti Spíritus en el municipio de Cabaiguán, una de las estrategias diseñadas por la entidad para garantizar el acceso directo a la materia prima.

El dirigente valoró esa perspectiva como un camino válido para la sostenibilidad del empresariado cubano, como lo es también el vínculo con otros actores de la economía con una proyección de gestionar niveles eficientes de productividad y liquidez financiera.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu