Una vez más las naciones miembros de la Unión Africana (UA) exigieron a EE.UU. el cese del bloqueo impuesto a Cuba y la exclusión de la isla caribeña de la farsante lista de Washington de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Esas reiteradas demandas a la actual administración de la Casa Blanca están contenidas en una resolución adoptada este domingo en la 38 Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA celebrada en Addis Abeba, Etiopia.
En 16 cumbres consecutivas las naciones del llamado continente negro han solicitado a EE.UU. que ponga fin a su prolongado y arreciado bloqueo a Cuba, y por segunda ocasión instaron a sacarla del listado de países que promueven el terrorismo.
La reiteración de la postura demuestra el eterno agradecimiento que le tiene África a la mayor de las Antillas por su solidaridad de siempre con los pueblos de esa región, desde las luchas por su independencia hasta hoy, con énfasis en la colaboración en en salud, educación, deporte y otras esferas.
Pero la postura en contra del cerco a Cuba por parte de los miembros de la UA es histórica también en las Asambleas Generales de la ONU (AGNU), donde una y otra vez han votado de manera unánime a favor de resoluciones presentadas por la isla para que se ponga término a esa conducta genocida de la Casa Blanca.
Igualmente, en los segmentos de alto nivel de la AGNU, los dignatarios de la región se han pronunciado en voz alta y con firmeza frente al bloqueo.
Los que hemos cumplido misiones diplomáticas o de colaboración en África conocemos muy bien cuantas presiones de EE.UU. reciben los gobiernos de esos países hermanos para que se abstengan de solidarizarse con el decano archipiélago del Caribe.
Sin embargo, Washington no ha conseguido su propósito, todo lo contrario, el respaldo a Cuba de los eternamente agradecidos ha sido cada vez mayor en todos los escenarios internacionales.
Un ejemplo, Gambia, la nación más pequeña de África y que este 18 de febrero celebrará el 60 aniversario de su Independencia, siempre ha mantenido su firme postura en favor de la mayor de las Antillas.
Allí, en Banjul, la capital gambiana, ejercí como embajador hasta hace pocos meses, y pude comprobar cuanta fidelidad y admiración hay hacia mi Patria.
Aprovecho esta nota para felicitar a su gobierno y pueblo por el nuevo cumpleaños de su Independencia.
Gracias África, Gracias Gambia.
Del artículo publicado «Los eternamente agradecidos»de Rubén G.Abelenda,embajador de Cuba en Gambia comentamos: Al igual que los miembros de la Unión Africana en la 38 Asamblea celebrada como sede Etiopía han solicitado en 16 ocasiones excluir a Cuba de la lista de supuestos terroristas,la nación cubana el la ONU lo ha echo desde 1992 casi ya 33 años,donde más del 95% de los países del mundo han votado a favor de Cuba y por su puesto en contra los E.U y su aliados Israel..Qué podemos esperar si comparamos lo que sucede en el África con el nivel de pobreza y hambruna con la masacre en Gaza dirigida,financiada por los E.U como autores intelectuales e Israel como ejecutores..Reitera el mundo en todas las tribunas el cese del bloqueo a la Isla y el continente africano agradecido por Cuba por todo el apoyo brindado en diferentes esferas.Solo los agradecidos son los que acompañan,los malagradecidos siempre tendrán que tener la cabeza gacha como el avestruz.