Ismaray Flores Beruvides, del Departamento de Recursos Humanos de la central eléctrica Fuel Oil Agramonte, escribe a nombre de los 71 trabajadores de ese centro, ubicado en Jagüey Grande, provincia de Matanzas y plantea lo siguiente:
“Queremos transmitir una inquietud que tenemos con respecto a la atención que nos brinda la sucursal del Banco Popular de Ahorro (BPA) en nuestro pueblo, representada por su director José Humberto García Hernández.
“Desde el año 2020 contamos con tarjeta magnética para poder cobrar, acuerdo establecido por nuestra UEB con el director del Banco.
“Desde ese momento comenzaron nuestras vicisitudes, el salario lo cobramos de poco en poco y después de 7 o 12 días de haberlo puesto en tarjeta. El director del Banco decide los días y la cantidad porque según él nuestro dinero lo solicita y nunca llega.
“Dice que nos hace el favor de pagarnos, aunque sea 2 mil pesos, nos maltrata e incluso dice que no se puede acudir al Banco más de una vez a la semana.
“En muchísimas ocasiones el Banco ha estado dando hasta 4 mil pesos por cliente y a nosotros solo 2 mil.
“Ya nos hemos quejado con la funcionaria del Partido que nos atiende en el municipio, con los compañeros del sindicato municipal y provincial.
“Nos preguntamos: ¿cuándo se nos escuchará? ¿Está realmente establecido que esta persona determine los días a pagar y que no le interese que muchas personas no puedan cobrar en el tiempo que determinó?
“No pedimos mucho, solo queremos que nos traten como es debido, que no nos falten el respeto, y sobre todo, que sean justos a la hora de distribuir el dinero a entregar y así todos estaremos más contentos”.
Quiero que alguien me explique a quien se le ocurrió bancariación con la situación de corriente que hay en el país. Cobrar se ha convertido en una agonía para los trabajadores que no tenemos familiar en el exterior ni movil que posea Transfermovil. Podremos comer con la tarjeta. Es un incógnita. En Pinar del Río los apagones son más de 17 horas diarias, por lo que ae considera alumbrones de una hora a lo suma. Quisiera que se pensara en los trabajadores que tienen hijos becados y que tiene que darle de comer.
No solo ocurre en Jaguey Grande, creo que ocurre en todo el país, y es un gran problema que produce un enorme disgusto en los trabajadores.
Como entender que no puedas disponer de tu salario después de todo un mes de trabajo?
Si vas a los cajeros permanecen sin efectivo, y en muchos casos no funcionan.
Ha sido siempre…desde que tengo uso de razón..de este criterio: ..»Con el salario de los trabajadores no se juega»…pero realmente está ocurriendo todo lo contrario.
No se entiende que un funcionario bancario etc disponga de tu salario, te diga cuanto debes sacar y cuando debes hacerlo, se me hace una falta de respeto a todo trabajador que tenga que pasar por esto.
No es culpa del trabajador que los bancos no tengan efectivo, hay que buscar solución inmediata a esa situación, como dice el dicho: El salario de los trabajadores es sagrado!!
Estimado Cardenense:
Saludos.
Ojalá y los responsables de esta situación lean su comentario, lo interioricen y resuelvan.