Francisca López Civeira: Vocación por la historia

Francisca López Civeira: Vocación por la historia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
Foto: Cortesía de Francisca López Civeira

Atiendo una llamada telefónica y me anuncian: “Tengo dos buenas noticias, voy a ser una de las figu­ras invitadas a la Feria del Libro y entre los textos que presento hay un libro digital de la editorial de la Universidad de La Habana, con una compilación de los artículos que he publicado en Trabajadores”.

Quien así hablaba es la Docto­ra en Ciencias Históricas, profesora titular y de Mérito de la Universi­dad de La Habana, Francisca Ló­pez Civeira. Autora de 20 libros de esta especialidad y coordinadora y coautora de otros 42; ha sido du­rante años colaboradora de nuestra publicación, con trabajos que brin­dan una visión histórica y crítica de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Es Premio Nacional de Historia 2008 y de Ciencias Sociales y Hu­manísticas 2022. Preside la Cátedra Honorífica para el estudio del Pen­samiento y obra de Fidel Castro y de la Cátedra Martiana, en la casa de altos estudios capitalina.

A esta 33 Feria trae, entre otros, el título Representación de los Es­tados Unidos en la República Plat­tista, de la Editorial Ciencias Socia­les; Fidel en la tradición estudiantil universitaria, una segunda edición en versión digital, de Ediciones Ce­lia, y la obra Fidel y la industria editorial cubana, una revolución desde las letras, de Letras Cubanas, estos dos últimos textos en coauto­ría con el historiador Fabio Enrique Fernández. Además, López Civei­ra ofrece una nueva impresión por Gente Nueva de Cien preguntas so­bre José Martí; y la versión digital de Cien preguntas sobre personali­dades simbólicas de la Historia de Cuba.

Durante su extensa trayecto­ria profesional ha sido merece­dora de decenas de distinciones, entre ellas la Orden Carlos J. Finlay, la más alta de la Acade­mia de Ciencias; la Distinción por la Cultura Cubana; la Réplica del machete del Generalísimo Máxi­mo Gómez: el Premio Maestro de Juventudes, de la Asociacion Hermanos Saíz; y la Distinción La Utilidad de la Virtud, por la Sociedad Culural José Martí.

Acerca del autor

Graduada de Periodismo. Subdirector Editorial del Periódico Trabajadores desde el …

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu