Ya han pasado más de veinte años que visité este lugar con un grupo de Héroes del Trabajo de la República de Cuba de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas y Holguín.
Todos quedamos asombrados por la historia de los que fueron habitantes de este sitio memorable.
El museo de Sitio Chorro de Maíta se encuentra enclavado en el sitio arqueológico del mismo nombre, en la ladera periclinal noroeste del cerro de Yaguajay, a 160 m sobre el nivel del mar, a una distancia de 7km del Polo turístico de Guardalavaca y 27 km del municipio cabecera, en medio de una comunidad de origen campesino en su mayoría, perteneciente al territorio de Banes, provincia de Holguín.
Según se refiere en Ecured allí se evidencian todas las formas de enterramiento encontradas no sólo en el país, sino en el Caribe, amén de algunas variantes que nunca antes habían sido registradas.
Entre uno de los hechos históricos de mayor impacto se le atribuye al descubrimiento casual de numerosos restos humanos.
No cabe duda, según investigaciones recientes que nuestros indígenas, fueron los primeros pobladores de Cuba de ellos venimos y sabemos hacia dónde iremos.