La Tercera Conferencia de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) reconoció la relevancia de sus integrantes en el hotel Sol Palmeras para garantizar los procesos turísticos en la instalación mixta más longeva de Cuba.

Los debates de este importante proceso orgánico dejaron bien en claro el imprescindible rol de cada uno de sus asociados en la solución de los disimiles problemas que diariamente presentan los equipos, en la prestación del servicio y en la atención a los clientes, destacó en su cuenta de la red social Facebook Arnaldo Díaz Hiedra, secretario general buró sindical.
Díaz Hiedra publicó detalles del encuentro que evaluó el funcionamiento del Comité de Innovación y Racionalización (CIR) en el último lustro, se aprobaron las proyecciones para el nuevo período, y se eligió a Leonardo Gonzalvo para presidir el CIR.

Contrario a la creencia de que en el turismo se tiene todo y no hace falta poner el talento en función de resolver entuertos cotidianos, en este estratégico sector los CIR son fundamentales para mitigar los efectos de la genocida política de bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, que tiene precisamente en el turismo a su favorito blanco de ataque.
Muestra de cuánto se hace para asegurar las operaciones en la industria de ocio desde el conocimiento y el vínculo con la ciencia, lo fue el Fórum de Innovación del Turismo en Matanzas, que en su primera versión se efectuó en diciembre pasado.

El certamen tuvo como propósito aumentar la competitividad de este occidental destino, generar óptimas experiencias, captar mercados no tradicionales, y elevar los ritmos de llegada de los habituales emisores.