Recorre Díaz-Canel centros económicos de provincia Camagüey (+video)

Recorre Díaz-Canel centros económicos de provincia Camagüey (+video)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba  y Presidente de la República, acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, visitó este jueves centros de interés económico y social del municipio Sibanicú.

 

 

Como es habitual en estos recorridos, el séptimo que realiza a la provincia camagüeyana desde 2024, Díaz-Canel se interesó por los esfuerzos que desde los territorios se realizan frente al complejo momento que vive el país.

Intercambió con trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acuinicú, en Sibanicú, perteneciente a la Empresa Pesquera de Camagüey, como parte de su primera visita a la provincia en este 2025. Se interesó por la forma de comercialización de los productos, el sistema salarial, las condiciones de trabajo y la capacidad de liquidez para ingresar divisas.

 

Foto: Rodolfo Blanco Cué

Al respecto conoció sobre el plan para el actual año en el que se prevé la captura física de mil 340 toneladas en embalses de los municipios de Sibanicú, Najasa, Guáimaro y Santa Cruz del Sur, informó Armando Peña Guerra, director de la citada UEB.

El pasado año, precisó Peña Guerra,  ese colectivo alcanzó un 40 por ciento en la captura, y la producción industrial concluyó al 71 por ciento, donde destacan una variedad de 29 productos derivados del pescado y otras seis de las producciones cooperadas, dirigidas a una red de siete pescaderías y al turismo.

Morales Ojeda insistió que el desarrollo de la acuicultura es una de las fuentes de alimentos más segura y barata de la cual se dispone.

Hasta la circunscripción 45 del consejo popular Sibanicú también se trasladó el mandatario cubano, donde se preocupó por el funcionamiento de instituciones sociales como el hogar de ancianos, la casa de abuelos y el Sistema de Atención a la Familia, y dialogó, además, sobre la compleja situación electroenergética que enfrenta el país.

A propósito, señaló que este mes se espera la puesta en marcha de dos parques fotovoltaicos que deberán aportar unos 40 megawatts y al finalizar el primer semestre de este 2025 el país contará con 500 megawatts por esta vía de generación, con lo que se aspira a depender en menor medida del combustible fósil.

 

Fotos: Rodolfo Blanco Cué

 

A la necesidad de producir más alimentos en las tierras ociosas de que dispone ese territorio también se refirió el presidente cubano, y en ese sentido reconoció a Vertientes, localidad que logra autoabastecerse con arroz, granos y viandas.

Hay muchas experiencias, dijo, que funcionaron en etapas anteriores y pueden rescatarse en la actualidad para salir adelante con el talento, trabajo y esfuerzo propio de los cubanos.

Subrayó que resulta vital vincular  al estudio y al trabajo a muchos jóvenes, quienes pudieran percibir un salario honesto produciendo y aportando a la sociedad.

Con el personal médico del policlínico Manuel Antonio de Varona Miranda intercambió Díaz-Canel sobre los esfuerzos del país para lograr una mayor estabilidad en los medicamentos, aunque el buen trato y la permanencia de los trabajadores en el sector constituyen eslabones esenciales.

Maitee Álvarez Mayo, directora general de Salud en ese municipio, explicó que se atiende una población de más de 23 mil habitantes, a través de 29 consultorios y en el transcurso del actual año se mantienen en cero las tasas de mortalidad infantil y materna.

A continuar disminuyendo el embarazo en la adolescencia exhortó el Jefe de Estado cubano, desde la labor preventiva en las comunidades y otros ámbitos de la sociedad.

La visita a la provincia de Camagüey incluye centros de interés socioeconómico en los municipios de Najasa y Vertientes.

(Con información de la ACN y X Presidencia)

 

 

 

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu