Celebraron su día este cuatro de febrero con retos por cumplir

Celebraron su día este cuatro de febrero con retos por cumplir

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Los más de 3 300 trabajadores de la Isla afiliados al Sindicato de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios del Municipio Especial Isla de la Juventud, celebraron su día este cuatro de febrero con retos por cumplir, con respecto a los planes técnicos económicos en la totalidad de las unidades.

Fotos: La Autora

Esta fuerza obrera, desde horas tempranas de este martes, realizaron matutinos para recordar la fecha alegórica al natalicio de Fernando Chenard Piña, mártir del sector nacido un cuatro de febrero de 1919, periodista de profesión que apoyó con gráficas los trabajos de denuncia publicados por Fidel en la revista Bohemia en 1952 contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Como ya es habitual el cuatro de febrero, tuvo lugar el acto central por la efeméride, el cual se desarrolló en la empresa Mayorista, donde los participantes ratificaron su compromiso de seguir buscando iniciativas que eleven la calidad del servicio que se presta a la población, como premisa para continuar avanzando en el sector.

Presidido por autoridades del territorio, en la jornada, Leidieka Sánchez Mangana, secretaria general del Buro Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba(CTC) de este sindicato, al pronunciar las palabras en este matutino especial, subrayó la necesidad de defender valores, las normas éticas, promover la cultura económica e incentivar el amor al trabajo en cada colectivo.

Durante la celebración, una decena de trabajadores recibieron la distinción Fernando Chenard Piña, máxima condecoración del Sindicato.

Recibieron igualmente la placa XXII Congreso de la CTC la empresa Mayorista y la Unidad Estatal Básica El Abra, por destacarse en la eficiencia y calidad.

Mientras, en algunas unidades, fueron estimulados dirigentes sindicales con amplia trayectoria en este quehacer; además de reconocer a colectivos que sobresalen por su nivel de ofertas, la calidad de sus prestaciones y por lograr mayor eficiencia económica.

Sin duda la jornada servirá como punto de debate para analizar la gestión de la empresa, pues en el sector existen muchas potencialidades en los colectivos laborales para elevar la calidad de los servicios.

También, en los respectivos centros del sector, se intercambió acerca de la protección al consumidor, el buen trato al pueblo y la búsqueda de iniciativas para aportar más a la sociedad, máxime si tenemos en cuenta que el país vive transformaciones económicas, que implican cambios en la esfera de servicios.

No faltó tampoco el llamado a hacer un uso eficiente de los recursos, trabajar con profesionalidad y prestar una atención al cliente con calidad donde haya buen trato, esmerada presentación y exquisitez en el sabor de cada plato.

Se rememoró la efeméride y recordaron a Fernando Chenard Piña, asaltante al cuartel Moncada, que ante la necesidad de fondos del Movimiento 26 de Julio, no dudó en vender su equipo fotográfico para contribuir al autofinanciamiento del mismo y quien al escribirle a su hermana expresó: si yo muero y esto se salva, vístete de rojo que ha triunfado la Patria; si yo me salvo y esto se pierde, vístete de luto que ha perdido la Patria.

Por lo que la ocasión sirvió de tribuna para brindar por la eficacia y la calidad.

 

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu