Aunque se mantienen altos déficit de capacidad de generación con las consecuencias más intensas para la zona centro oriental, hoy se alivia ligeramente la situación con la entrada de motores fuel oil de Moa que en la hora del pico aportarán al menos 85 MW, al recibir combustible.
Otro hecho que contribuirá a atenuar las efectos de la necesidad de altas transferencias hacia el área de Cienfuegos hasta Guantánamo es que ya mañana se reincorporará al sistema electroenergético la unidad 6 de la Renté en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
El ingeniero Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga también comunicó que en tales condiciones la disponibilidad será de 1905 MW, insuficientes para responder a una demanda de 3230 MW que se ha elevado por las altas temperaturas.
Al incrementarse el calor, no solo se usan más equipos de climatización, sino también los equipos electrodomésticos como refrigeradores y neveras trabajan con mayor intensidad.
Según el centro de pronósticos meteorológicos:
Las temperaturas mínimas estarán entre 19 y 22 grados Celsius, inferiores en localidades del interior, superiores en zonas costeras. Las temperaturas máximas estarán entre 25 y 28 grados Celsius en occidente y centro, en oriente estarán entre 28 y 31 grados Celsius, siendo superiores en algunas localidades del sur oriental.
Para el horario del mediodía se estima una afectación de 950 MW, y en la máxima demanda que ocurre por la noche alcanzará los 1365 MW.
Como se ha explicado, la región centro oriental opera con un desbalance causado por prolongados y necesarios mantenimientos en las dos unidades de la Carlos Manuel de Céspedes que es una de las tres fuentes básicas junto a la Guiteras y Felton.
A esas labores de mantenimiento se agrega que reciben los mismos beneficios la unidad 5 de la termoeléctrica Antonio Maceo ubicada en la pensínsuila santiaguera de Renté.
Una nota de la Unión Eléctrica en redes sociales comunica que por limitaciones de las centrales térmicas se dejan de suministrar 359 MW, mientras que por falta de combustible la generación distribuida no puede entregar 409 MW.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.