Autoridades cubanas celebraron este martes el aniversario 86 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), central sindical que agrupa a los trabajadores cubanos.
A través de su cuenta de X, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, destacó la vanguardia de la organización en las principales tareas del país, así como su apego a las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro y de Lázaro Peña.
Esteban Lazo: «Muchas felicidades a la Central de Trabajadores de #Cuba @CubaCentral en el aniversario 86 de fundada; continuadora del legado de Fidel y de Lázaro Peña, y vanguardia en las principales tareas del país» #PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/cv3Rp7sbrd
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) January 28, 2025
Hoy es el aniversario de nuestra combativa CTC, martiana hasta en la fecha de su fundación, declaró Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, a propósito de la fecha.
El dirigente partidista envió un fuerte abrazo a sus cuadros, dirigentes sindicales de base y a todos los trabajadores.
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario General de la CTC, a través de la misma red social, destacó la trayectoria de la organización fundada por Lázaro Peña y fruto de un largo y difícil proceso de construcción de la unidad del movimiento sindical.
Celebramos hoy el #Aniversario86CTC. Fundada por Lázaro Peña, fruto de un largo y difícil proceso de construcción de la unidad del mov. sindical.
Nuevos desafíos, ante un cambiante escenario laboral, imponen transformar su liderazgo y capacidad movilizativa. #PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/baetFk7Msg— Ulises Guilarte de Nacimiento (@UlisesGuilarte) January 28, 2025
Nuevos desafíos, ante un cambiante escenario laboral, imponen transformar su liderazgo y capacidad movilizativa, afirmó Guilarte de Nacimiento.
La CTC surgió en 1939, en el contexto del Congreso Constituyente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Cuba (CNOC), en el cual participaron alrededor de mil 500 delegados provenientes de 700 organizaciones de masa.
Como parte de los acuerdos del eventos quedó disuelta la CNOC crear la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC). Para ocupar el cargo de secretario general de la organización se eligió al obrero Lázaro Peña por su destacada trayectoria como dirigente popular y por su honestidad y valor.
A finales de la década de los 40, los líderes unitarios de la CTC fueron ilegalmente desalojados de sus puestos o asesinaron, instaurando una CTC oficialista y deshonesta.
El 20 de enero de 1959, días después del triunfo revolucionario, fueron depuestos de sus cargos todas las personas que el 31 de diciembre de 1958 integraban las directivas de la Confederación de Trabajadores de Cuba, federaciones de industria y provinciales, sindicatos, uniones y gremios de todo el país.
Luego de reestructurar la central obrera y restablecer el respeto a la voluntad democrática de los trabajadores, se nombró un Comité de Dirección Provisional de la CTC, encabezado por David Salvador Manso e integrado por ocho miembros, pertenecientes todos ellos a la Dirección Nacional de la Sección Obrera del Movimiento 26 de Julio.