Para afianzar la invulnerabilidad militar de la patria

Para afianzar la invulnerabilidad militar de la patria

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Para evitar la guerra es preciso prepararse. Bajo ese concepto surgieron en Cuba hace 44 años los Ejercicios Estratégicos Bastión, “herederos de las más ricas tradiciones de lucha y del estudio del arte militar cubano; atesora todo el espíritu de resistencia, heroísmo y rebeldía, desde las guerras de independencia del siglo XIX”.

Esta práctica se “asienta, además, en la inclaudicable fe en la victoria, de la que fue testigo la última etapa de la gesta por la definitiva independencia, liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”.

A fin de profundizar en el tema, Trabajadores entrevistó al primer coronel José M. Cereijo Torres, jefe del Centro de Estudios Militares (Cemi) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), quien afirmó que “los Ejercicios Estratégicos Bastión son expresión de la concepción defensiva de la nación, cuya base es la guerra de todo el pueblo”.

 

Fortalecer la capacidad defensiva

En 1980, al asumir Ronald Reagan la presidencia en Estados Unidos, se hizo más firme la posibilidad de una agresión militar contra Cuba. “Ante la compleja situación que se vivía, la dirección del país, en interés de fortalecer nuestra capacidad defensiva, decidió hacer un ejercicio, dirigido a determinar, entre otras cuestiones, las medidas organizativas que debía ejecutar la economía para resistir un bloqueo militar”, afirma el Doctor en Ciencias Militares José M. Cereijo.

Primer coronel José M. Cereijo Torres, jefe del Centro de Estudios Militares de las FAR. Foto: Agustín Borrego Torres

Precisamente, a finales del referido año, se desarrolla el primer Bastión. “Estuvo dirigido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y, esas intensas jornadas, arrojaron importantes experiencias. Entre esas se definió que los problemas de la defensa dejaron de ser exclusivamente de las FAR para convertirse en asuntos del Estado y de la sociedad. Y se decidió efectuarlos cada tres años”, manifestó.

En realidad, por determinadas circunstancias, algunos han sido pospuestos o, como fue el caso de 1989, quedó suspendido dada la situación internacional y porque fue decisiva la adopción de medidas para enfrentar lo que se denominó, en un futuro cercano, período especial. En el 2020, aunque se preparó, tampoco se realizó debido a la COVID-19.

“Hoy, cuando vivimos un complejo escenario financiero, electroenergético y comercial, puede parecer que no es necesario un nuevo Bastión. Pero estamos en un contexto internacional cada

vez más guerrerista. El Gobierno de los Estados Unidos continúa e incrementa su política de agresividad y bloqueo contra Cuba.

“Y nuestro Líder Histórico, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz nos enseñó que, en situaciones difíciles y complejas, es necesario estudiarlas y prepararse, generando estrategias de contingencia para enfrentarlas. Por eso, nos preparamos, si las circunstancias lo permiten, para realizar el Bastión-2024”, aseveró.

Con esto, dijo, se lleva a la práctica el principio expuesto por Fidel en el informe al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba: “…Mientras exista el imperialismo, el Partido, el Estado y el pueblo les prestarán a los servicios de la defensa la máxima atención”.

Infografía: Cortesía del Centro de Estudios Militares

Acerca del autor

Graduada en Licenciatura en Periodismo en la Facultad de Filología, en la Universidad de La Habana en 1984. Edita la separata EconoMía y aborda además temas relacionados con la sociedad. Ha realizado Diplomados y Postgrados en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. En su blog Nieves.cu trata con regularidad asuntos vinculados a la familia y el medio ambiente.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu