La Academia Cubana de la Lengua otorgó este viernes la condición de Académico Honorario al destacado intelectual Miguel Barnet, miembro antiguo de la institución.

Así expresó Barnet al recibir este prestigioso reconocimiento: «Anclé mi nave deliberadamente y con certera brújula en las arenas ondas de Caribe que me vio nacer».
«Fue un proceso difícil no exento de contradicciones que me permitió contribuir a la edificación de un corpus literario cuya finalidad fue rescatar la voz de la llamada «gente sin historia», esa voz que había Sido escamoteada por la historia oficial, y que yo, perplejo, no entendía por qué no había sido reivindicada».
En este contexto se resaltó que la obra de Barnet ha dejado una huella indeleble en la narrativa cubana e hispanoamericana.
Como autor de Biografía de un cimarrón, marcó un hito en el género del testimonio, rescatando voces marginadas y ofreciendo una visión profunda y crítica de la historia y la memoria colectiva.
Este homenaje constituye un tributo a su labor como custodio de la memoria histórica y como impulsor del diálogo cultural.
Inolvidable sesión de la Academia Cubana de la Lengua en la @BiblioNacCuba
Honor a Miguel Barnet: académico honorario de la ACuL y medalla conmemorativa 120 años de la BNCJM.
Elogio de Luisa Campuzano. Ediciones de Barnet en muestra bibliográfica y página suya sobre su obra. pic.twitter.com/sV1OthKZzH— Omar Valiño (@OmarValinoCedre) January 18, 2025
En acto efectuado en la Biblioteca Nacional de Cuba, le concedieron el mérito en reconocimiento a su vasta trayectoria cultural en coincidencia con la celebración de sus 85 años de vida. Se sumó asimismo a la celebración, una exhibición de sus libros, en un gesto que resalta la relevancia de su legado literario.
Se reafirmó la impronta de Barnet como una figura imprescindible en la literatura y la cultura cubana. (PL y RR)
Felicidades señor Miguel Barnet.
Prof. Pedro. Roeckel (Exestudiante de la Fac de Hispanistica,bajo la dirección del Dr.Prof Dieter
Ingenscheidt de la HU zu Berlin )
Le deseo mucha salud y que continúe aportando a nuestra cultura cubana y por ende a nuestra Rev.