Meritorios resultados en la siembra de frío

Meritorios resultados en la siembra de frío

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

La campaña de siembra de cultivos varios, correspondiente a la campaña de frío, concluyó en diciembre con el 101 por ciento de cumplimiento, un resultado meritorio, si se tienen en cuenta las severas afectaciones provocadas a la agricultura por el huracán Oscar, en octubre último.

 

Foto: Jorge Luis Merencio Cautín

 

Hasta el cierre del mencionado mes, el territorio había planificado sembrar 14 mil 496 hectáreas (ha) y llegó a 14 mil 682, casi 200 más que las previstas.

Excepto Baracoa y Yateras, todos los municipios vencieron su programa, con los mejores resultados, porcentualmente, en Niceto Pérez y Guantánamo, con el 132 y 126 por ciento, respectivamente. Céspedes Lobaina, sub-delegado de la Agricultura, reconoció especialmente el resultado de Imías, que ejecutó su plan al 118 por ciento, a pesar de ser uno de los municipios más afectados por Oscar, en lo que decidió la estrategia de sembrar cultivos de ciclo corto.

A pesar del esfuerzo, Baracoa y Yateras no pudieron concretar sus metas, debido a las persistentes lluvias de antes, durante y después del meteoro, lo que conspiró contra la preparación de tierra e impidió, por momentos, plantar las áreas preparadas.

En cuanto a los renglones el protagonismo lo obtuvieron el plátano y el boniato, el primero con 2 mil 639 ha sembradas, equivalentes al 171 por ciento de cumplimiento, y el segundo con mil 478 ha, para el 117 por ciento de lo planeado. La yuca y el frijol quedaron por debajo de lo pretendido.

Otro sitio que muestra importante recuperación de los estragos de Oscar es Valle de Caujerí. El principal polo productivo guantanamero concluyó diciembre con 2 mil 111 ha plantadas, gracias al esfuerzo de sus productores y al apoyo de la provincia de Granma en la preparación de tierra.

De las dos campañas de siembras de cultivos varios desarrolladas en Cuba, la de frío es la más importante, tanto por el volumen de áreas que tiene en cuenta como por la cantidad y variedad de cultivos, en la que resaltan las hortalizas.

Alcanzado el plan preliminar hasta diciembre, resta ahora redoblar los esfuerzos para llegar a febrero 28, fecha en que concluye la  campaña, con las siembras previstas garantizadas y más, de ser posible. (Tomado de Venceremos)

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu