El Sindicato Nacional de los Trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) convoca a la jornada 22 Congreso en la que pueden participar los huertos y organopónicos pertenecientes al Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Durante el mes de abril, en saludo al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y como parte de las actividades que de manera sistemática realizan en apoyo a la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria (SAN) entregarán placas conmemorativas del evento.
Reconocer a quienes cumplieron los propósitos previstos para el 2024 y cumplen con todos los requisitos de este sistema de producción es el objetivo principal.
Los aspectos a evaluar comprenden el uso y conservación de los suelos, empleo de abonos orgánicos, el enfrentamiento a las plagas con métodos agroecológicos, manejo de cultivos, riego y drenaje, comercialización y rendimiento.
William Licourt González, secretario general del SNTAFT, señaló que la entrega de las placas serán momentos de condena al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a Cuba y de reconocimiento al valioso aporte que desde ese programa se brinda a la alimentación de los pobladores en las distintas localidades. Destacó que son muchos los retos y desafían que enfrentan.
Acerca del autor
Licenciada en Periodismo (1995 Universidad de Oriente). Trabajó como periodista en Tele Cristal (Holguín) hasta marzo del 2003, directora y guionista de televisión.
Periodista del semanario Guerrillero (Pinar del Río) desde mayo del 2003 hasta la actualidad, corresponsal del semanario Trabajadores en esa provincia desde septiembre del 2020.
Creadora audiovisual y cinematográfica independiente.