En este segundo día de debate, se expusieron los principales resultados de las investigaciones y el impacto que generan las innvaciones en varios sectores, lo que a su vez, contribuye al desarrollo sostenible y el ahorro de recursos y dinero para la economía.

Un claro ejemplo son las prótesis parciales de caderas, una alternativa que busca resolver las fracturas de caderas en el adulto mayor. El doctor Roberto Balmaseda Manent, director general del Hospital Ortopédico docente Fructuoso Rodríguez explicó que las prótesis se fabrican de conjunto con el sistema empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Ya han sido favorecidos 422 pacientes, de los cuales solo hay 5 muertos. El doctor precisó que entre los logros inmediatos están lograr una soberanía en la producción de prótesis de cadera para cubrir la demanda nacional, así como la exportación de prótesis parciales y de servicios quirúrgicos con alto valor agregado.

Un trabajo en conjunto que impulsa alianzas entre varios organismos como la Universidad de La Habana, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, el grupo de Nano Tecnología, el Citma, el Cecmed y otros, lo que implica personal calificado y dedicado al tema de investigación de las endoprótesis que pueda interactuar con la red de alianzas.
Lorenzo Perdomo González en su exposición sobre la Tecnología de fabricación de polvos abrasivos para el pulido de pisos y terrazos, a partir de procesamiento aluminotérmico de residuales industriales y minerales cubanos, expuso los beneficios del proyecto.
Al respecto, precisó que el mismo, permite la obtención mediante el uso de una tecnología no convencional de un grano abrasivo utilizable en la fabricación de muelas abrasivas para el pulido de pisos y una aleación de hierro de gran calidad utilizado en la fabricación de acero.

Un excelente trabajo que busca reducir la cantidad de cargas contaminantes, el aprovechamiento de residuales y el desarrollo de producciones más limpias. Estamos enmarcados dentro del concepto de economía circular, manifestó Perdomo González, el proceso de transferencia de tecnología entre las empresas SICTE SA y de Materiales de Construcción de Villa Clara permitió el montaje en la UEB Rolando Morales Salabria de la Planta Piloto Rafael Quintana Puchol destinada a la fabricación de polvos abrasivos.

Creatividad, talento e innovación. Esta es la primera Feria de Innovación para el desarrollo y constituye un primer paso para conectar con los diferentes actores de la nación. Un espacio para aprender con ciencia.