Siembran papas en campos de Las Tunas

Siembran papas en campos de Las Tunas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9 puntos, 2 votos)
Cargando...

Después de casi 20 años de ausencia de producciones locales destinadas al balance de la población, la papa vuelve a los campos de Las Tunas, donde está a punto de concluir la siembra de las 40 hectáreas asignadas a este territorio del oriente cubano para atender la venta de tres libras  a cada uno de los cerca de 480 mil consumidores y aportar al  consumo social.

Foto: Tomada de Periódico26

Lo afirma el ingeniero Luis Oro Torres, subdelegado de Cultivos Varios en la Delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia, y recuerda que en esas dos décadas solo hubo plantaciones del tubérculo ecológico y ahora retoman las formas tradicionales.

“Entonces, comenta, la siembra del tubérculo respondía a uno de los programas de la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey, de Matanzas, el que carecía de paquete tecnológico y se limitaba a pequeñas áreas, con el uso de materia orgánica y biopreparados, entre otras prácticas agroecológicas”.

Detalló que campesinos de  los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, avalados por experiencias y resultados en este tipo de siembra, la retoman con 35 y cinco hectáreas, respectivamente, y un rendimiento planificado de 19,9 toneladas por hectárea, para una producción total de 796 toneladas.

No obstante, Oro Torres y los productores aspiran a cantidades superiores, “con ese propósito hemos trabajado. Se han hecho las cosas bien y contamos con el combustible requerido para surcar, fertilizar y plantar; y el paquete tecnológico completo para brindarles a los sembradíos las atenciones culturales  que exigen y superar los pronósticos si el clima contribuye”, afirma el ingeniero.

Materializar ese objetivo depende, también, del suministro estable de combustible y del comportamiento de la generación eléctrica, reconocen los encargados de atender este cultivo.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu