Lisandra González Moreno, directora de Producción de la Empresa Lanchera Flota del Golfo, Flogolfo, explicó que adoptan todas las medidas en las seis unidades empresariales de base de la entidad, de ellas ancladas a las costa sur, solo la Granja Guanímar, en Alquízar, y a la costa norte, Cabañas, en Mariel, y Morrillo, en Bahía Honda.

En Guanímar, con una plantilla de 15 trabajadores, la mayoría criadores de peces de agua dulce, al conocer del aviso número uno del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, se activaron para resguardar las dos cherneras, además de los estanques con los cultivos intensivos, entre ellos clarias y langostas de agua dulce, agregó la directora.
Al frente de la Granja, Leonardo García Llanes, refiere que los 20 tanques y 40 cubículos, con los cuales cuentan, disponen de los cuidados elementales, sobre todo con los sistemas de desagüe desobstruidos para evitar el llenado ante las intensas lluvias, así como las mallas que evitan la caída de objetos no deseados.
A sólo 5 kilómetros de la Zona costera de Guanímar, los aires del sur se hacen notar desde la mañana de este miércoles, mientras, vecinos del lugar auguran las penetraciones del mar en muy poco tiempo, el cual subió a poco menos de medio metro del nivel, debido a la influencia del huracán Milton.

Aclara además, que ante las inclemencias del tiempo, el colectivo, adopta medidas para cuidar la instalación y dar el alimento a los peces, dentro de los cuales resaltan langostinos, en función de sostener su crecimiento, y otros cultivos para sistematizar la venta al Acuario Nacional, entre otras formas de gestión.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.