Casi 64 años después de que Vilma Espín la convocara a salir de su bohío e incorporarse a cuánta labor podía hacer con sus manos, el recibir la Distinción 23 de Agosto regocija y enorgullece, a Beneramda Zarabasa Cordero, a punto de cumplir 90 años de edad, quien bastón en mano nunca ha dejado de aportar al funcionamiento de la FMC, en Bauta.

Tan solo por escucharle cuánto ha ganado la mujer cubana, “esa para quien nada le ha sido ni le es fácil, por sus múltiples tareas y el rigor social con el cual el mundo nos mira”, vale la pena estar en el momento en que, junto a otras féminas, de Artemisa Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Partido en la provincia, colocaba cerca de su pecho la medalla acreditativa.

Con la compañía de Fidel Castro, desde el arte, la también integrante del Buró Político, compartió la emoción con Taimí Duarte Fernández, secretaria general de la FMC en el territorio, reconocida por los 25 años ininterrumpidos en el sector, y también por otras organizaciones de masas, el Partido, y el Movimiento Juvenil Martiano.

Su colega Yaneisis Valdés, cuadro de la organización a nivel provincial, también recibió igual agasajo debido a los 20 años en la federación, momentos de fotos en el solemne sitio de los Mártires de Artemisa, de recuerdos imborrables, pero sobre todo de retos.
Y justo de retos y compromisos intercambió Martínez Verdecia, pues si las felicitó por obtener el Destacado, a nivel de país, el Aniversario 65. (Tomado del Artemiseño)
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.