Espirituanos agradecen nuevo servicio de «Ecomóviles»

Espirituanos agradecen nuevo servicio de «Ecomóviles»

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 puntos, 2 votos)
Cargando...

Sancti Spíritus en 26 restablece itinerarios para pasajeros, en Ómnibus y Ferrocarriles nacionales, a la vez que implementa rutas urbanas, con equipos eléctricos «Ecomóviles», fabricados por la Empresa Militar Industrial «Coronel Francisco Aguiar Rodríguez», del Sistema Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

 

Foto: Canal Caribe

Desde que salieron a las calles a transportar pasajeros los primeros prototipos de ecomóviles en Sancti Spíritus han causado agrado y asombro en la población.

Estos curiosos microbuses eléctricos tienen todas las piezas de su estructura y carrocería fabricadas completamente en Cuba, con ventajas que implican el desarrollo de la industria nacional, la generación de empleo, la cercanía y facilidades para el servicio de posventa (y todo lo que pueda surgir en su explotación), la disminución de costos de fletes, entre otras.

Actualmente hay 5 ecomóviles prototipo circulando, apoyan la transportación de pasajeros. Tienen capacidad para 11 personas cada uno. Realizan entre 10 y 17 viajes al día, en dependencia de la ruta y el estado de las baterías, y transportan cada uno varias decenas de personas diariamente como promedio. Los resultados del monitoreo han sido satisfactorios.

Se trabaja en los 50 bastidores (el esqueleto interno que aporta sostén, rigidez y forma). Ya hay 35 listos, y se labora en las estructuras que van ensambladas a ellos. Frentes, techos, laterales, asientos, bases de los asientos y pisos, hechos de fibra de vidrio, con fabricación 100% nacional.

Soldadores, ayudantes, mecánicos de taller, mecánicos automotriz, electricistas, pintores y un jefe de equipo trabajan en una brigada especializada en su construcción. Para agosto pronostican puedan comenzar con la entrega diaria de los ecomóviles.

Se prevee organizar la contratación de los próximos componentes e incluir los paneles solares para la carga eléctrica, para que se trate de una tecnología realmente limpia y autónoma. (Con información de Canal Caribe)

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu